PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA E INFORMACIÓN FINANCIERA EN EL GAD PARROQUIAL EL ANEGADO
Descripción del Articulo
El estudio sobre la planificación presupuestaria y su incidencia en la información financiera del GAD Parroquial Rural El Anegado abordó la problemática de la falta de alineación entre la planificación presupuestaria y la calidad de la información financiera, lo que afecta la transparencia y la efic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2756 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El estudio sobre la planificación presupuestaria y su incidencia en la información financiera del GAD Parroquial Rural El Anegado abordó la problemática de la falta de alineación entre la planificación presupuestaria y la calidad de la información financiera, lo que afecta la transparencia y la eficacia en la gestión de recursos. El objetivo fue analizar cómo este proceso incide en la información financiera para identificar áreas de mejora. La metodología utilizada combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, incluyendo la entrevista, encuestas y análisis estadístico. Los resultados mostraron que el 80% de los encuestados no considera la planificación presupuestaria como un factor determinante en la calidad de la información financiera, mientras que un 90% evaluó positivamente las herramientas y metodologías utilizadas en la elaboración del presupuesto. Sin embargo, el 60% mostró incertidumbre sobre la efectividad de los mecanismos de control y seguimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).