LA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES: EMPRESA PÚBLICA DE AGUAS DE MANTA

Descripción del Articulo

El estudio aborda la problemática de la gestión financiera en la Empresa Pública de Aguas de Manta, destacando la necesidad de información precisa y oportuna para decisiones estratégicas, cuyo objetivo fue determinar cómo los estados financieros influyen en la toma de decisiones, identificando forta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, Miraba Lucas, Angela Kimberlyn
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2745
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2745
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El estudio aborda la problemática de la gestión financiera en la Empresa Pública de Aguas de Manta, destacando la necesidad de información precisa y oportuna para decisiones estratégicas, cuyo objetivo fue determinar cómo los estados financieros influyen en la toma de decisiones, identificando fortalezas y debilidades en su elaboración y uso. La metodología incluyó métodos inductivos, deductivos, sintéticos y analíticos, utilizando técnicas cualitativas y cuantitativas con una población de 17 empleados. Los resultados mostraron que el 76% de los funcionarios consideran el estado de resultados como el elemento más relevante para la toma de decisiones, mientras que un 41% y un 59% enfrentan problemas de liquidez siempre o frecuentemente, respectivamente. Además, un 47% de los funcionarios indicó que la falta de liquidez se refleja en una disminución de las actividades operativas. En comparación con otros estudios, estos resultados indican la importancia de los estados financieros en la evaluación de la rentabilidad y la gestión de liquidez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).