La asociatividad de las Mype regulada en el Decreto Legislativo 1086 y su impacto en el emporio Gamarra
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es demostrar las virtudes y el grado de eficacia de la asociatividad de las Mype peruanas, particularmente en el emporio Gamarra, la promoción de mecanismos que permitan el impulso y la evaluación de los criterios que se han venido adoptando en las políticas gubername...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/384 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El objetivo de la investigación es demostrar las virtudes y el grado de eficacia de la asociatividad de las Mype peruanas, particularmente en el emporio Gamarra, la promoción de mecanismos que permitan el impulso y la evaluación de los criterios que se han venido adoptando en las políticas gubernamentales. Para ello, nos remitiremos a los cuadros estadísticos proporcionados en el riguroso trabajo de investigación elaborado por el Ministerio de Trabajo y de la Promoción del Empleo, titulado Gobiernos locales iniciándose en la promoción de las Mype: necesidades actuales de Gamarra frente al TLC(2008). Estudio en el que se consignan cuadros estadísticos que muestran variables de análisis reveladores que dan cuenta de un perfil más cercano de los empresarios gamarrinos y que develan el grado de probabilidad de implementación de los objetivos propuestos con la nueva Ley Mype. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).