GESTIÓN FINANCIERA EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL AYACUCHO

Descripción del Articulo

Esta investigación abordó la problemática de la falta de planificación financiera estructurada y precisa, que ha resultado en ineficiencias, sobrecostos y retrasos en la ejecución de proyectos de inversión, afectando su calidad y viabilidad. Por lo tanto, el objetivo principal fue determinar cómo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morejón Santistevan, Maryury Elizabeth, Ramírez Alcívar, Julissa Lisseth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2765
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2765
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación abordó la problemática de la falta de planificación financiera estructurada y precisa, que ha resultado en ineficiencias, sobrecostos y retrasos en la ejecución de proyectos de inversión, afectando su calidad y viabilidad. Por lo tanto, el objetivo principal fue determinar cómo la gestión financiera incide en estos proyectos. La metodología empleada combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, utilizando revisión documental, encuestas y entrevistas. Los resultados indicaron que el 33% de los funcionarios identifica un impacto positivo de la gestión financiera, mientras que otro 33% percibe un impacto negativo. Además, el 44% de los encuestados considera que la falta de personal capacitado es un obstáculo significativo para la eficiencia en la ejecución de proyectos. En conclusión, se resalta la necesidad de mejorar la planificación financiera, incrementar la transparencia y capacitar al personal para optimizar la gestión de los proyectos de inversión en el GAD Parroquial Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).