PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPA
Descripción del Articulo
La eficiencia en el proceso de contratación de las instituciones públicas es de vital importancia para el funcionamiento efectivo, de esta misma manera el talento humano debe ser calificado y formado de acuerdo a las políticas y normativas establecidas por la entidad, además de las regulaciones del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2636 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_1f57097eb4570c647624f5fd202b5e64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2636 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPAPeragallo Limones, María JoséMoreira Cañarte, Mercy KarinaLa eficiencia en el proceso de contratación de las instituciones públicas es de vital importancia para el funcionamiento efectivo, de esta misma manera el talento humano debe ser calificado y formado de acuerdo a las políticas y normativas establecidas por la entidad, además de las regulaciones del Estado. En relación a lo mencionado, esta investigación tiene como objetivo abordar la importancia de la gestión de talento humano en los procesos de contratación, como el reclutamiento y selección de personal, identificando la conexión directa entre la calidad del personal y la eficiencia operativa en la prestación de servicios esenciales, dentro del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Jipijapa. Por lo tanto, la metodología tuvo un enfoque cuantitativo y cuantitativo, los métodos empleados fueron el método deductivo e inductivo, analítico y bibliográfico, se aplicó la técnica de las encuestas y la población estuvo conformada por 20 funcionarios públicos. Entre los resultados se destaca que el 75% de los encuestados afirmó que los procesos de contratación se efectúan siempre de acuerdo con las políticas y reglamentos de la institución, mientras que un 10% indicó que esto ocurre casi siempre y un 15% se mantuvo neutral.Universidad Alas Peruanas2024-06-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/263610.21503/cyd.v27i2.2636Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 2 (2024): Ciencia y Desarrollo; 447-4562409-20451994-722410.21503/cyd.v27i2reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2636/2625Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/26362024-07-13T11:15:38Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| title |
PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| spellingShingle |
PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPA Peragallo Limones, María José |
| title_short |
PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| title_full |
PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| title_fullStr |
PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| title_full_unstemmed |
PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| title_sort |
PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peragallo Limones, María José Moreira Cañarte, Mercy Karina |
| author |
Peragallo Limones, María José |
| author_facet |
Peragallo Limones, María José Moreira Cañarte, Mercy Karina |
| author_role |
author |
| author2 |
Moreira Cañarte, Mercy Karina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
La eficiencia en el proceso de contratación de las instituciones públicas es de vital importancia para el funcionamiento efectivo, de esta misma manera el talento humano debe ser calificado y formado de acuerdo a las políticas y normativas establecidas por la entidad, además de las regulaciones del Estado. En relación a lo mencionado, esta investigación tiene como objetivo abordar la importancia de la gestión de talento humano en los procesos de contratación, como el reclutamiento y selección de personal, identificando la conexión directa entre la calidad del personal y la eficiencia operativa en la prestación de servicios esenciales, dentro del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Jipijapa. Por lo tanto, la metodología tuvo un enfoque cuantitativo y cuantitativo, los métodos empleados fueron el método deductivo e inductivo, analítico y bibliográfico, se aplicó la técnica de las encuestas y la población estuvo conformada por 20 funcionarios públicos. Entre los resultados se destaca que el 75% de los encuestados afirmó que los procesos de contratación se efectúan siempre de acuerdo con las políticas y reglamentos de la institución, mientras que un 10% indicó que esto ocurre casi siempre y un 15% se mantuvo neutral. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2636 10.21503/cyd.v27i2.2636 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2636 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v27i2.2636 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2636/2625 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 2 (2024): Ciencia y Desarrollo; 447-456 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v27i2 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846335474296160256 |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).