El Contrato de Permuta en la codificación civil peruana

Descripción del Articulo

El Contrato de Permuta pese a su raigambre romanista y tener asiento en la codificación civil peruana viene siendo tradicionalmente soslayado por la jurisprudencia y en la práctica, pues el Contrato de Compraventa se impone pese a que algunas relaciones jurídicas propiamente las genera una permuta....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Ramírez, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2186
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2186
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_138f3c7d03922b5c57bbe86a8e732888
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2186
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling El Contrato de Permuta en la codificación civil peruanaVidal Ramírez, FernandoEl Contrato de Permuta pese a su raigambre romanista y tener asiento en la codificación civil peruana viene siendo tradicionalmente soslayado por la jurisprudencia y en la práctica, pues el Contrato de Compraventa se impone pese a que algunas relaciones jurídicas propiamente las genera una permuta. Así, por ejemplo, cuando se entrega un automóvil usado, cuyo valor es resultado de una tasación, para adquirir uno nuevo pagando, para el efecto, una diferencia igual o que excede el precio del nuevo automóvil, lo que se configura es una permuta conforme al artículo 1531, segundo párrafo1 del Código Civil. Sin embargo, y sin tenerse en consideración el acotado artículo 1531, en la práctica se considera este modo de adquirir automóviles, en las circunstancias anotadas, como efectuados a título de compraventa. El Código Civil sólo dedica dos artículos al tratamiento del contrato de permuta, pues el artículo 1602 la conceptúa y el 1603 la somete a las disposiciones de la compraventa, lo que determina no sólo el soslayamiento en que está incurso este contrato, sino que explica su desuso, aunque debe advertirse que la desuetudo no es derogatoria. La circunstancia expuesta motiva el presente estudio del Contrato de Permuta tomando en consideración sus antecedentes históricos, su sustantividad y su adopción por la codificación civil peruana.Universidad Alas Peruanas2020-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/218610.21503/lex.v18i26.2186LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 18, Núm. 26 (2020); 401-4142313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2186/2289Copyright (c) 2020 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/21862021-06-21T21:17:43Z
dc.title.none.fl_str_mv El Contrato de Permuta en la codificación civil peruana
title El Contrato de Permuta en la codificación civil peruana
spellingShingle El Contrato de Permuta en la codificación civil peruana
Vidal Ramírez, Fernando
title_short El Contrato de Permuta en la codificación civil peruana
title_full El Contrato de Permuta en la codificación civil peruana
title_fullStr El Contrato de Permuta en la codificación civil peruana
title_full_unstemmed El Contrato de Permuta en la codificación civil peruana
title_sort El Contrato de Permuta en la codificación civil peruana
dc.creator.none.fl_str_mv Vidal Ramírez, Fernando
author Vidal Ramírez, Fernando
author_facet Vidal Ramírez, Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El Contrato de Permuta pese a su raigambre romanista y tener asiento en la codificación civil peruana viene siendo tradicionalmente soslayado por la jurisprudencia y en la práctica, pues el Contrato de Compraventa se impone pese a que algunas relaciones jurídicas propiamente las genera una permuta. Así, por ejemplo, cuando se entrega un automóvil usado, cuyo valor es resultado de una tasación, para adquirir uno nuevo pagando, para el efecto, una diferencia igual o que excede el precio del nuevo automóvil, lo que se configura es una permuta conforme al artículo 1531, segundo párrafo1 del Código Civil. Sin embargo, y sin tenerse en consideración el acotado artículo 1531, en la práctica se considera este modo de adquirir automóviles, en las circunstancias anotadas, como efectuados a título de compraventa. El Código Civil sólo dedica dos artículos al tratamiento del contrato de permuta, pues el artículo 1602 la conceptúa y el 1603 la somete a las disposiciones de la compraventa, lo que determina no sólo el soslayamiento en que está incurso este contrato, sino que explica su desuso, aunque debe advertirse que la desuetudo no es derogatoria. La circunstancia expuesta motiva el presente estudio del Contrato de Permuta tomando en consideración sus antecedentes históricos, su sustantividad y su adopción por la codificación civil peruana.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2186
10.21503/lex.v18i26.2186
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2186
identifier_str_mv 10.21503/lex.v18i26.2186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2186/2289
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 18, Núm. 26 (2020); 401-414
2313-1861
1991-1734
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847603859624558592
score 13.0585375
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).