APLICACIÓN DE LA NORMA DE CONTROL INTERNO 407-3 EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL PORTOVIEJO
Descripción del Articulo
El estudio aborda la problemática de la implementación inconsistente de la Norma 407-3 durante el proceso de selección de personal, afectando la eficiencia y eficacia administrativa. El objetivo fue identificar las principales deficiencias observadas en la aplicación del subgrupo 407 de Administraci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2738 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El estudio aborda la problemática de la implementación inconsistente de la Norma 407-3 durante el proceso de selección de personal, afectando la eficiencia y eficacia administrativa. El objetivo fue identificar las principales deficiencias observadas en la aplicación del subgrupo 407 de Administración de Talento Humano de las Normas de Control Interno. Utilizando una metodología cualitativa y cuantitativa, se recolectaron datos a través de encuestas y la entrevista. Los resultados mostraron que solo el 57% de los funcionarios considera que las normativas se aplican correctamente, mientras que el 54% cree que las entrevistas son pertinentes y efectivas. Sin embargo, un 49% percibe incumplimiento en la normativa vigente. Las conclusiones indican que, aunque hay esfuerzos por aplicar las normativas, existen desafíos significativos en términos de capacitación, supervisión y estandarización de procesos, destacando la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno para mejorar la transparencia y calidad en la selección de personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).