GESTIÓN ESTRATÉGICA: ENFOQUES TEÓRICOS Y APLICACIONES PRÁCTICAS
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo analizar los enfoques teóricos de la gestión estratégica y evaluar su aplicabilidad en diversos sectores empresariales. La problemática se centra en cómo las organizaciones pueden aplicar estas teorías para mejorar su competitividad y desempeño en un entorno global cada...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2803 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo analizar los enfoques teóricos de la gestión estratégica y evaluar su aplicabilidad en diversos sectores empresariales. La problemática se centra en cómo las organizaciones pueden aplicar estas teorías para mejorar su competitividad y desempeño en un entorno global cada vez más dinámico. La metodología incluyó la recolección de datos cuantitativos mediante estudios en cinco sectores clave y entrevistas realizadas a gerentes, evaluando el desempeño organizacional antes y después de la implementación de la teoría de los recursos y capacidades. Los resultados mostraron un aumento promedio del 16% en el desempeño general de las empresas que adoptaron estrategias RBV, destacando sectores como tecnología y energías renovables con mejoras del 20%. En conclusión, la RBV demostró ser una herramienta efectiva para la creación de ventajas competitivas sostenibles, especialmente en industrias que dependen de recursos intangibles como la innovación y la sostenibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).