Cumplimiento de Parámetros del Autoexamen de Mama

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las características de cumplimiento o incumplimiento del autoexamen de mama en pacientes que acuden al Hospital Base III EsSalud Juliaca 2021. Material y métodos: La investigación fue de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo. Población: Total de pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parisuaña Ito, Dina, Bernal Salas, Graciela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/946
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento de parámetros, autoexamen de mama.
id REVUANCV_ce4f71c935e64a0c5ff2db0244150f35
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/946
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling Cumplimiento de Parámetros del Autoexamen de MamaParisuaña Ito, DinaBernal Salas, GracielaCumplimiento de parámetros, autoexamen de mama.Objetivo: Identificar las características de cumplimiento o incumplimiento del autoexamen de mama en pacientes que acuden al Hospital Base III EsSalud Juliaca 2021. Material y métodos: La investigación fue de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo. Población: Total de pacientes que acudieron al programa, con una muestra de 300. Resultados: No se realizan el autoexamen por no tener molestias 36.9%, por desconocimiento de tener que hacerlo 30.9%, porque piensan que no es necesario 20.5%, por miedo a encontrar tumores 4.6%, porque le disgusta el tocamiento 1.5%, porque tiene vergüenza 1.5% y por otras razones 4.1%. El cumplimiento de los parámetros de autoexamen fueron: periodo de abstinencia 61.9%, edad de inicio 60%, frecuencia de realización 59%, posición al momento de realizar el autoexamen 65.7%, calidad de la palpación 59%, duración de la palpación 17.1%, y momento de la palpación en relación con la regla 20%. Conclusión: El incumplimiento de los parámetros de autoexamen de mama se debe a que no presentan molestias, desconocen tener que hacerlo o tienen la convicción de no necesidad. El cumplimiento de parámetros por encima del promedio son: periodo de abstinencia, edad de inicio, frecuencia de realización, posición correcta y calidad óptima de la palpación.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2022-04-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/94610.35306/rev. cien. univ..v21i2.946Revista Científica Investigación Andina; Vol 21, No 2 (2021): Setiembre - Diciembre2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/946/801Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/9462022-04-04T17:09:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Cumplimiento de Parámetros del Autoexamen de Mama
title Cumplimiento de Parámetros del Autoexamen de Mama
spellingShingle Cumplimiento de Parámetros del Autoexamen de Mama
Parisuaña Ito, Dina
Cumplimiento de parámetros, autoexamen de mama.
title_short Cumplimiento de Parámetros del Autoexamen de Mama
title_full Cumplimiento de Parámetros del Autoexamen de Mama
title_fullStr Cumplimiento de Parámetros del Autoexamen de Mama
title_full_unstemmed Cumplimiento de Parámetros del Autoexamen de Mama
title_sort Cumplimiento de Parámetros del Autoexamen de Mama
dc.creator.none.fl_str_mv Parisuaña Ito, Dina
Bernal Salas, Graciela
author Parisuaña Ito, Dina
author_facet Parisuaña Ito, Dina
Bernal Salas, Graciela
author_role author
author2 Bernal Salas, Graciela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Cumplimiento de parámetros, autoexamen de mama.
topic Cumplimiento de parámetros, autoexamen de mama.
description Objetivo: Identificar las características de cumplimiento o incumplimiento del autoexamen de mama en pacientes que acuden al Hospital Base III EsSalud Juliaca 2021. Material y métodos: La investigación fue de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo. Población: Total de pacientes que acudieron al programa, con una muestra de 300. Resultados: No se realizan el autoexamen por no tener molestias 36.9%, por desconocimiento de tener que hacerlo 30.9%, porque piensan que no es necesario 20.5%, por miedo a encontrar tumores 4.6%, porque le disgusta el tocamiento 1.5%, porque tiene vergüenza 1.5% y por otras razones 4.1%. El cumplimiento de los parámetros de autoexamen fueron: periodo de abstinencia 61.9%, edad de inicio 60%, frecuencia de realización 59%, posición al momento de realizar el autoexamen 65.7%, calidad de la palpación 59%, duración de la palpación 17.1%, y momento de la palpación en relación con la regla 20%. Conclusión: El incumplimiento de los parámetros de autoexamen de mama se debe a que no presentan molestias, desconocen tener que hacerlo o tienen la convicción de no necesidad. El cumplimiento de parámetros por encima del promedio son: periodo de abstinencia, edad de inicio, frecuencia de realización, posición correcta y calidad óptima de la palpación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/946
10.35306/rev. cien. univ..v21i2.946
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/946
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v21i2.946
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/946/801
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 21, No 2 (2021): Setiembre - Diciembre
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844705300271071232
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).