Manejo Disciplinar en el Logro de Aprendizaje: Experiencia y Reflexión en la Institución Educativa Primaria N° 50453, Pitucancha – Distrito de Caycay, Cusco 2018.
Descripción del Articulo
El presente artículo de investigación tiene como objetivo establecer la incidencia manejo de la disciplina en los logros de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 50453 Pitucancha – Distrito de Caicay, Cusco 2018. En la actualidad la indisciplina es un problema instit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/881 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/881 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | manejo disciplinar, logro de aprendizaje, indisciplina, autoridad. |
| id |
REVUANCV_bfaa7ad16cd9fd1eb795d67d67a57ed2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/881 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Manejo Disciplinar en el Logro de Aprendizaje: Experiencia y Reflexión en la Institución Educativa Primaria N° 50453, Pitucancha – Distrito de Caycay, Cusco 2018.Ortiz Cansaya, SegundoApaza Mamani, Diana Mireyamanejo disciplinar, logro de aprendizaje, indisciplina, autoridad.El presente artículo de investigación tiene como objetivo establecer la incidencia manejo de la disciplina en los logros de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 50453 Pitucancha – Distrito de Caicay, Cusco 2018. En la actualidad la indisciplina es un problema institucional más frecuente en nuestro país, haciendo más difícil la labor y desempeño del docente de poder enseñar correctamente los aprendizajes necesarios para los estudiantes, por lo cual se planteó el siguiente problema ¿Cómo influye el manejo disciplinar en los logros de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 50453 Pitucancha – Distrito de Caicay, Cusco en el año 2018?. La metodología que se aplico fue enfoque cualitativo, el cual consiste en el estudio de su contexto, el método fue fenomenológico el cual consiste en la descripción de los significados vividos, el instrumento para la recolección de datos fue la entrevista, como resultado de las entrevistas se obtuvo que el 57% de los docentes piensan que la disciplina contribuye en el proceso de aprendizaje a la vez contribuye a que se de el respeto entre los compañeros y el 29% deduce que la disciplina induce al cumplimiento de sus tareas y el 14% piensa que la disciplina contribuye a la asistencia continua a clases de los estudiantes, la conclusión de que la disciplina escolar contribuye en la enseñanza y hace posible llegar a los objetivos educativos, porque en un salón disciplinado hay silencio, orden y por lo cual hay progreso. Los alumnos disciplinados son respetuosos, estudiosos y aplicados conscientes de su proceso de aprendizaje. Entonces se sugiere analizar de manera conjunta entre los educadores (docentes y padres de familia), la problemática que presentan los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 50453 Pitucancha – Distrito de Caycay, Cusco.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2021-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/88110.35306/rev. cien. univ..v20i2.881Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/881/755Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8812021-12-02T16:53:15Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo Disciplinar en el Logro de Aprendizaje: Experiencia y Reflexión en la Institución Educativa Primaria N° 50453, Pitucancha – Distrito de Caycay, Cusco 2018. |
| title |
Manejo Disciplinar en el Logro de Aprendizaje: Experiencia y Reflexión en la Institución Educativa Primaria N° 50453, Pitucancha – Distrito de Caycay, Cusco 2018. |
| spellingShingle |
Manejo Disciplinar en el Logro de Aprendizaje: Experiencia y Reflexión en la Institución Educativa Primaria N° 50453, Pitucancha – Distrito de Caycay, Cusco 2018. Ortiz Cansaya, Segundo manejo disciplinar, logro de aprendizaje, indisciplina, autoridad. |
| title_short |
Manejo Disciplinar en el Logro de Aprendizaje: Experiencia y Reflexión en la Institución Educativa Primaria N° 50453, Pitucancha – Distrito de Caycay, Cusco 2018. |
| title_full |
Manejo Disciplinar en el Logro de Aprendizaje: Experiencia y Reflexión en la Institución Educativa Primaria N° 50453, Pitucancha – Distrito de Caycay, Cusco 2018. |
| title_fullStr |
Manejo Disciplinar en el Logro de Aprendizaje: Experiencia y Reflexión en la Institución Educativa Primaria N° 50453, Pitucancha – Distrito de Caycay, Cusco 2018. |
| title_full_unstemmed |
Manejo Disciplinar en el Logro de Aprendizaje: Experiencia y Reflexión en la Institución Educativa Primaria N° 50453, Pitucancha – Distrito de Caycay, Cusco 2018. |
| title_sort |
Manejo Disciplinar en el Logro de Aprendizaje: Experiencia y Reflexión en la Institución Educativa Primaria N° 50453, Pitucancha – Distrito de Caycay, Cusco 2018. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Cansaya, Segundo Apaza Mamani, Diana Mireya |
| author |
Ortiz Cansaya, Segundo |
| author_facet |
Ortiz Cansaya, Segundo Apaza Mamani, Diana Mireya |
| author_role |
author |
| author2 |
Apaza Mamani, Diana Mireya |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
manejo disciplinar, logro de aprendizaje, indisciplina, autoridad. |
| topic |
manejo disciplinar, logro de aprendizaje, indisciplina, autoridad. |
| description |
El presente artículo de investigación tiene como objetivo establecer la incidencia manejo de la disciplina en los logros de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 50453 Pitucancha – Distrito de Caicay, Cusco 2018. En la actualidad la indisciplina es un problema institucional más frecuente en nuestro país, haciendo más difícil la labor y desempeño del docente de poder enseñar correctamente los aprendizajes necesarios para los estudiantes, por lo cual se planteó el siguiente problema ¿Cómo influye el manejo disciplinar en los logros de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 50453 Pitucancha – Distrito de Caicay, Cusco en el año 2018?. La metodología que se aplico fue enfoque cualitativo, el cual consiste en el estudio de su contexto, el método fue fenomenológico el cual consiste en la descripción de los significados vividos, el instrumento para la recolección de datos fue la entrevista, como resultado de las entrevistas se obtuvo que el 57% de los docentes piensan que la disciplina contribuye en el proceso de aprendizaje a la vez contribuye a que se de el respeto entre los compañeros y el 29% deduce que la disciplina induce al cumplimiento de sus tareas y el 14% piensa que la disciplina contribuye a la asistencia continua a clases de los estudiantes, la conclusión de que la disciplina escolar contribuye en la enseñanza y hace posible llegar a los objetivos educativos, porque en un salón disciplinado hay silencio, orden y por lo cual hay progreso. Los alumnos disciplinados son respetuosos, estudiosos y aplicados conscientes de su proceso de aprendizaje. Entonces se sugiere analizar de manera conjunta entre los educadores (docentes y padres de familia), la problemática que presentan los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 50453 Pitucancha – Distrito de Caycay, Cusco. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/881 10.35306/rev. cien. univ..v20i2.881 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/881 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v20i2.881 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/881/755 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607845323177984 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).