CALIDAD DE GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL POR EL LIDERAZGO DE DIRECTORAS – 2016.
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar si el liderazgo de la dirección establece la capacidad de gestión en relación al desarrollo de la institución y la convivencia institucional en los centros educativosen la modalidad inicial– jardín desarrolladas por las directoras institucionales en la región dePuno. Material y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/353 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUANCV_9693aac5d9b3fde040b2fd5757ace4c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/353 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
CALIDAD DE GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL POR EL LIDERAZGO DE DIRECTORAS – 2016.Pilco Montes de Oca, Teresa ZantinaObjetivos: Determinar si el liderazgo de la dirección establece la capacidad de gestión en relación al desarrollo de la institución y la convivencia institucional en los centros educativosen la modalidad inicial– jardín desarrolladas por las directoras institucionales en la región dePuno. Material y métodos : Investigación hipotético–deductivo de enfoque cuantitativo denivel descriptivo, el tipo de muestra es no probabilístico a través de un aleatorio simple en untotal de 324 docentes de 86 instituciones educativas en la modalidad de Inicial – Jardín deldistrito, provincia y departamento de Puno. Encontramos como resultado de la Resultados:gestión que realiza las direcciones de cada institución educativa en un 55% determina el usode tecnologías tradicionales y solo en un 185 gestiona el uso de tecnologías innovadorasestableciendo dificultades para el desarrollo de la sesión de clases ya que en un 50% solo secuenta con un flujo grama institucional tradicional corroborándose la ausencia decompromiso con el desarrollo de la institución solo en un 27% en consecuencias en un 28% seafronta improvisadamente los gastos inesperados. Se determinó que el estilo Conclusiones:de gestión permite la facilidad de comunicación oral en un 23% debiéndose a actitud de ladirección en desarrollar una gestión con liderazgo en un 24% donde se aprecia que en un 32%se respeta la opinión y posición individual.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2017-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/35310.35306/rev. cien. univ..v17i1.353Revista Científica Investigación Andina; Vol 17, No 1 (2017): Enero-Junio; 21-292521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/353/295Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/3532018-07-03T20:59:35Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CALIDAD DE GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL POR EL LIDERAZGO DE DIRECTORAS – 2016. |
| title |
CALIDAD DE GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL POR EL LIDERAZGO DE DIRECTORAS – 2016. |
| spellingShingle |
CALIDAD DE GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL POR EL LIDERAZGO DE DIRECTORAS – 2016. Pilco Montes de Oca, Teresa Zantina |
| title_short |
CALIDAD DE GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL POR EL LIDERAZGO DE DIRECTORAS – 2016. |
| title_full |
CALIDAD DE GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL POR EL LIDERAZGO DE DIRECTORAS – 2016. |
| title_fullStr |
CALIDAD DE GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL POR EL LIDERAZGO DE DIRECTORAS – 2016. |
| title_full_unstemmed |
CALIDAD DE GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL POR EL LIDERAZGO DE DIRECTORAS – 2016. |
| title_sort |
CALIDAD DE GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL POR EL LIDERAZGO DE DIRECTORAS – 2016. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pilco Montes de Oca, Teresa Zantina |
| author |
Pilco Montes de Oca, Teresa Zantina |
| author_facet |
Pilco Montes de Oca, Teresa Zantina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Objetivos: Determinar si el liderazgo de la dirección establece la capacidad de gestión en relación al desarrollo de la institución y la convivencia institucional en los centros educativosen la modalidad inicial– jardín desarrolladas por las directoras institucionales en la región dePuno. Material y métodos : Investigación hipotético–deductivo de enfoque cuantitativo denivel descriptivo, el tipo de muestra es no probabilístico a través de un aleatorio simple en untotal de 324 docentes de 86 instituciones educativas en la modalidad de Inicial – Jardín deldistrito, provincia y departamento de Puno. Encontramos como resultado de la Resultados:gestión que realiza las direcciones de cada institución educativa en un 55% determina el usode tecnologías tradicionales y solo en un 185 gestiona el uso de tecnologías innovadorasestableciendo dificultades para el desarrollo de la sesión de clases ya que en un 50% solo secuenta con un flujo grama institucional tradicional corroborándose la ausencia decompromiso con el desarrollo de la institución solo en un 27% en consecuencias en un 28% seafronta improvisadamente los gastos inesperados. Se determinó que el estilo Conclusiones:de gestión permite la facilidad de comunicación oral en un 23% debiéndose a actitud de ladirección en desarrollar una gestión con liderazgo en un 24% donde se aprecia que en un 32%se respeta la opinión y posición individual. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/353 10.35306/rev. cien. univ..v17i1.353 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/353 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v17i1.353 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/353/295 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 17, No 1 (2017): Enero-Junio; 21-29 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607845028528128 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).