EXTRACCIÓN DE ARSÉNICO POR PULSOS ELECTROMAGNÉTICOS EN AGUA SUBTERRÁNEA DE JULIACA

Descripción del Articulo

Objetivo: Extraer arsénico por medio de pulsos electromagnéticos a intensidades diferencialesexperimentales en agua subterránea de Juliaca. Material y métodos: Diseño experimental,cuantitativo, de nivel inductivo – deductivo, para una serie de 15 muestreos en dos pozosde agua ubicados en lugares don...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Llerena, Marco Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/287
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/287
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Extraer arsénico por medio de pulsos electromagnéticos a intensidades diferencialesexperimentales en agua subterránea de Juliaca. Material y métodos: Diseño experimental,cuantitativo, de nivel inductivo – deductivo, para una serie de 15 muestreos en dos pozosde agua ubicados en lugares donde la concentración de arsénico excede el límite de la normaperuana. Resultados: La inmersión directa del generador de pulsos electromagnéticos enagua subterránea, produce un efecto aglomerante de material coloidal en el casco del generador,debido a fuerzas de atracción por polaridad e intensidad de energía, el material coloidalcontiene arsénico; respecto al ajuste de la corriente enfocada al electro-potencial del arsénico.El rango de extracción de arsénico se encuentra dentro del límite máximo permisiblepara agua potable, sin embargo, la aplicación del generador se hizo de manera experimental,por lo que deducir el comportamiento de todas las variables involucradas puede significarfuturos experimentos más avanzados. Conclusiones: La energía suministrada al generadorde pulsos electromagnéticos es directamente proporcional a la concentración extraída dearsénico, además del diseño mejorado de un condensador eléctrico de gran capacidad para ladescarga súbita de energía hacia la bobina y los emisores magnéticos. A mayor cantidad deenergía descargada mayor capacidad de atracción en los imanes desplegados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).