PUBLICACIÓN DE ENCUESTAS ELECTORALES FRENTE AL IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL EN LA REGIÓN PUNO

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar si el conocimiento de los electores sobre la publicación y elaboración de encuestas electorales estipulado en la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) es imprescindible frente al impacto social y cultural respecto a la intención de voto en la región Puno, en el año 2016. Material y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacori, E, Pacori, A, Chayña, L
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/47
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/47
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_7fed5fc9440509ddf7465a786527ed62
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/47
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling PUBLICACIÓN DE ENCUESTAS ELECTORALES FRENTE AL IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL EN LA REGIÓN PUNOPacori, EPacori, AChayña, LObjetivos: Determinar si el conocimiento de los electores sobre la publicación y elaboración de encuestas electorales estipulado en la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) es imprescindible frente al impacto social y cultural respecto a la intención de voto en la región Puno, en el año 2016. Material y Métodos: Este estudio corresponde al método hipotético - deductivo, según su naturaleza no experimental de tipo básico según su finalidad, el diseño aplicado es correlacional de corte trasversal. Los datos estadísticos que sustentan la presente investigación se obtuvieron procesando los resultados del cuestionario intrapersonal, en una muestra de 180 unidades de estudio establecido por el muestreo no probabilístico polietápico. Resultados: Respecto a los efectos de la publicación de las encuestas electorales que influyen en la intención de voto se tiene, el 48.9% el apoyo es al ganador de las elecciones o bandwagon, el 37,8% el apoyo es al sube en las encuestas momentum, finalmente el 13,3% el apoyo es al perdedor underdog, respecto a los medios de comunicación que producen impacto social y cultural, el 40,0% son medios de la web (redes sociales, páginas web, correos electrónicos y otros), el 31,1% son medios televisivos, el 18,3% son medios radiales, finalmente el 10,6% son medios escritos. Conclusiones: Comprobó que el conocimiento de los electores sobrepublicación y elaboración de encuestas electorales no son los adecuados y muchos menos de sus procedimientos que están subyugados a lo estipulado en la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) que viene a ser imprescindible frente al impacto social y cultural respecto a la intención de voto en la región Puno, en el año 2016.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/4710.35306/rev. cien. univ..v16i1.47Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 1 (2016): Enero - Junio; 65-762521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/47/35Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/472018-05-15T02:52:14Z
dc.title.none.fl_str_mv PUBLICACIÓN DE ENCUESTAS ELECTORALES FRENTE AL IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL EN LA REGIÓN PUNO
title PUBLICACIÓN DE ENCUESTAS ELECTORALES FRENTE AL IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL EN LA REGIÓN PUNO
spellingShingle PUBLICACIÓN DE ENCUESTAS ELECTORALES FRENTE AL IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL EN LA REGIÓN PUNO
Pacori, E
title_short PUBLICACIÓN DE ENCUESTAS ELECTORALES FRENTE AL IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL EN LA REGIÓN PUNO
title_full PUBLICACIÓN DE ENCUESTAS ELECTORALES FRENTE AL IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL EN LA REGIÓN PUNO
title_fullStr PUBLICACIÓN DE ENCUESTAS ELECTORALES FRENTE AL IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL EN LA REGIÓN PUNO
title_full_unstemmed PUBLICACIÓN DE ENCUESTAS ELECTORALES FRENTE AL IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL EN LA REGIÓN PUNO
title_sort PUBLICACIÓN DE ENCUESTAS ELECTORALES FRENTE AL IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL EN LA REGIÓN PUNO
dc.creator.none.fl_str_mv Pacori, E
Pacori, A
Chayña, L
author Pacori, E
author_facet Pacori, E
Pacori, A
Chayña, L
author_role author
author2 Pacori, A
Chayña, L
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Objetivos: Determinar si el conocimiento de los electores sobre la publicación y elaboración de encuestas electorales estipulado en la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) es imprescindible frente al impacto social y cultural respecto a la intención de voto en la región Puno, en el año 2016. Material y Métodos: Este estudio corresponde al método hipotético - deductivo, según su naturaleza no experimental de tipo básico según su finalidad, el diseño aplicado es correlacional de corte trasversal. Los datos estadísticos que sustentan la presente investigación se obtuvieron procesando los resultados del cuestionario intrapersonal, en una muestra de 180 unidades de estudio establecido por el muestreo no probabilístico polietápico. Resultados: Respecto a los efectos de la publicación de las encuestas electorales que influyen en la intención de voto se tiene, el 48.9% el apoyo es al ganador de las elecciones o bandwagon, el 37,8% el apoyo es al sube en las encuestas momentum, finalmente el 13,3% el apoyo es al perdedor underdog, respecto a los medios de comunicación que producen impacto social y cultural, el 40,0% son medios de la web (redes sociales, páginas web, correos electrónicos y otros), el 31,1% son medios televisivos, el 18,3% son medios radiales, finalmente el 10,6% son medios escritos. Conclusiones: Comprobó que el conocimiento de los electores sobrepublicación y elaboración de encuestas electorales no son los adecuados y muchos menos de sus procedimientos que están subyugados a lo estipulado en la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) que viene a ser imprescindible frente al impacto social y cultural respecto a la intención de voto en la región Puno, en el año 2016.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/47
10.35306/rev. cien. univ..v16i1.47
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/47
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v16i1.47
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/47/35
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 1 (2016): Enero - Junio; 65-76
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847242019027550208
score 13.120975
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).