CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ, AÑO - 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar qué tipo de correlación existe entre Clima Organizacionaly Desempeño laboral., entre los docentes de la Universidad Andina Néstor CáceresVelásquez. Para ello se tomó una muestra de la población total de docentes entre nombrados ycontratados (n = 308)...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/272 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUANCV_7517309d6f6bb121e866170c5740ea66 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/272 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ, AÑO - 2015Parillo Sosa, Enrique WalbertoEsta investigación tuvo como objetivo determinar qué tipo de correlación existe entre Clima Organizacionaly Desempeño laboral., entre los docentes de la Universidad Andina Néstor CáceresVelásquez. Para ello se tomó una muestra de la población total de docentes entre nombrados ycontratados (n = 308) y una muestra de la población estudiantil de la Universidad Andina NéstorCáceres Velásquez, en la sede central (n = 376), sub sede – Puno (n = 359) y filial Arequipa (n =323). El tipo de investigación es descriptiva – correlacional. Los instrumentos que se utilizaronfueron elaborados y validados, es así que el instrumento que se utilizó, consistió en la aplicación deun cuestionario de 50 ítems a los docentes, para la variable clima organizacional, cuyas dimensionesmedidas fueron: autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condicioneslaborales. En cambio, para la variable desempeño laboral se aplicó un cuestionario de 19 ítemsa los estudiantes, cuyas dimensiones medidas fueron: responsabilidad personal, enseñanza – aprendizaje,evaluación del aprendizaje y clima en el ambiente del aprendizaje. Para la correlación de lasdos variables (clima organizacional y desempeño laboral) se utilizaron el coeficiente de correlaciónde Pearson (r) y el coeficiente de determinación (r2). Los resultados que se obtuvieron fueron queexiste una correlación directa (alta y positiva; r = 0.91) y un coeficiente de determinación positivo(r2 = 0.83), entre las variables clima organizacional y desempeño laboral, por lo tanto, se rechaza lahipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. La conclusión es que existe una relación alta y significativa(r = 0.91 y r2 = 0.83), donde un clima organizacional desfavorable, tendrá como resultado undesempeño laboral insuficiente de los docentes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2017-09-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/27210.35306/rev. cien. univ..v16i2.272Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 2 (2016): Julio-Diciembre; 49-652521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/272/223Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/2722017-09-12T22:09:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ, AÑO - 2015 |
| title |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ, AÑO - 2015 |
| spellingShingle |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ, AÑO - 2015 Parillo Sosa, Enrique Walberto |
| title_short |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ, AÑO - 2015 |
| title_full |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ, AÑO - 2015 |
| title_fullStr |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ, AÑO - 2015 |
| title_full_unstemmed |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ, AÑO - 2015 |
| title_sort |
CLIMA ORGANIZACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ, AÑO - 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Parillo Sosa, Enrique Walberto |
| author |
Parillo Sosa, Enrique Walberto |
| author_facet |
Parillo Sosa, Enrique Walberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Esta investigación tuvo como objetivo determinar qué tipo de correlación existe entre Clima Organizacionaly Desempeño laboral., entre los docentes de la Universidad Andina Néstor CáceresVelásquez. Para ello se tomó una muestra de la población total de docentes entre nombrados ycontratados (n = 308) y una muestra de la población estudiantil de la Universidad Andina NéstorCáceres Velásquez, en la sede central (n = 376), sub sede – Puno (n = 359) y filial Arequipa (n =323). El tipo de investigación es descriptiva – correlacional. Los instrumentos que se utilizaronfueron elaborados y validados, es así que el instrumento que se utilizó, consistió en la aplicación deun cuestionario de 50 ítems a los docentes, para la variable clima organizacional, cuyas dimensionesmedidas fueron: autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condicioneslaborales. En cambio, para la variable desempeño laboral se aplicó un cuestionario de 19 ítemsa los estudiantes, cuyas dimensiones medidas fueron: responsabilidad personal, enseñanza – aprendizaje,evaluación del aprendizaje y clima en el ambiente del aprendizaje. Para la correlación de lasdos variables (clima organizacional y desempeño laboral) se utilizaron el coeficiente de correlaciónde Pearson (r) y el coeficiente de determinación (r2). Los resultados que se obtuvieron fueron queexiste una correlación directa (alta y positiva; r = 0.91) y un coeficiente de determinación positivo(r2 = 0.83), entre las variables clima organizacional y desempeño laboral, por lo tanto, se rechaza lahipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. La conclusión es que existe una relación alta y significativa(r = 0.91 y r2 = 0.83), donde un clima organizacional desfavorable, tendrá como resultado undesempeño laboral insuficiente de los docentes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/272 10.35306/rev. cien. univ..v16i2.272 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/272 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v16i2.272 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/272/223 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 2 (2016): Julio-Diciembre; 49-65 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1849144557603651584 |
| score |
12.795194 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).