MANEJO DE DIENTES SUPERNUMERARIOS EN LA DENTICIÓN MIXTA TEMPRANA: REPORTE DE TRES CASOS CLÍNICOS
Descripción del Articulo
El diagnóstico temprano y oportuno de un diente supernumerario, a través de un examen clínico y radiográfico de rutina, evita y explica una serie de complicaciones: dientes que no han erupcionado o que están retrasados en su erupción, rotaciones, desplazamientos, exfoliaciones prematuras, apiñamient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/700 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El diagnóstico temprano y oportuno de un diente supernumerario, a través de un examen clínico y radiográfico de rutina, evita y explica una serie de complicaciones: dientes que no han erupcionado o que están retrasados en su erupción, rotaciones, desplazamientos, exfoliaciones prematuras, apiñamientos, diastemas, lesiones quísticas erupción dentro del piso de la cavidad nasal adyacente. El plan de tratamiento sugerido es la exodoncia, aunque dependerá de cada caso en particular. Se presentan tres casos clínicos de dientes supernumerarios de pacientes de 7 y 8 años de edad, dos de los casos presentan supernumerarios conoides y un caso de supernumerario suplementario los cuales fueron tratados en la Clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca en al área Clínica integral del niño durante el año 2013-2015 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).