CPOD Y LIMITACIÓN PARA HABLAR EN ESCOLARES DE SAN SEBASTIÁN

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar el índice CPOD con la limitación en hablar claramente en escolares de 12 años, parroquia San Sebastián Cuenca - Ecuador, 2016. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo y relacional. Se evaluó una muestra de 281 escolares de la parroquia San Sebastián en Cuenca - E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armijos Quiridumbay, Armijos Johnny Andrés, Alvear Córdova, María Cristina, Vásquez Palacios, Ana Cristina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/978
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Child-OIDP, índice CPOD, salud oral.
Descripción
Sumario:Objetivo: Relacionar el índice CPOD con la limitación en hablar claramente en escolares de 12 años, parroquia San Sebastián Cuenca - Ecuador, 2016. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo y relacional. Se evaluó una muestra de 281 escolares de la parroquia San Sebastián en Cuenca - Ecuador. Se realizó la correlación de las variables mediante la prueba estadística de Tau Kendall. Resultados: La muestra fue distribuida de acuerdo al sexo, siendo un 54.4% masculino y un 45.6% femenino. La correlación de las variables dio como resultado -0.040. Conclusión: Se evidenció que el CPOD y el hablar claramente tuvo una relación negativa inversa, es decir que cuando la variable independiente crece la variable dependiente decrece y viceversa, esto demuestra que no existe relación. Se deberían emplear más estudios para aclarar esta brecha del conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).