ETNOENTOMOLOGÍA EN LA COSMOVISIÓN ANDINA DEL ALTIPLANO PERUANO
Descripción del Articulo
En la cosmovisión andina, la etnoentomología es un proceso de simbiosis bioecologica quearmoniza el bienestar económico, social y cultural del poblador rural, por cuya razón, durantelas campañas agrícola 2014-2015 y 2015-2016 en dos comunidades campesinas de los pisosbioclimáticos B y C del altiplan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/307 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En la cosmovisión andina, la etnoentomología es un proceso de simbiosis bioecologica quearmoniza el bienestar económico, social y cultural del poblador rural, por cuya razón, durantelas campañas agrícola 2014-2015 y 2015-2016 en dos comunidades campesinas de los pisosbioclimáticos B y C del altiplano peruano se diagnosticó los artrópodos de importanciaetnoentomologica. Los objetivos fueron: identificar y categorizar las especiesetnoentomológicas. La prospección y encuetas se hizo a través de encuestas “inopinadas” ytest “empíricas”, en cambio, el muestreo y colección de insectos se fundamentó en normas dela entomología. Se identificó siete especies etnoentomológicas: Macromia sp, Bombus sp,Megachile sp, Chalicodoma sp, Chrysis spp, Phyllophaga spp y Meloe sp; agrupadas en tresórdenes: Odonata (1), Hymenóptera (4) y Coleóptera (2). Además, las especies fueroncategorizadas en entomofagia (4) y etnomedicina (3). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).