El delito de violación sexual de menor desde una perspectiva psicológica

Descripción del Articulo

El presente artículo de investigación trata de un modo puntual, de señalar las implicancias psicológicas en la víctima cuando a este toque ratificarse en su primera declaración en el delito de violación sexual de menor. Para lo cual se ha analizado con un universo cuantitativo de casos de violación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto Portocarrero, Walther Marcelino, Humpiri Huisa, Simon Teodoro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/893
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación, sexual, menor, declaración, psicológico
id REVUANCV_3051502393b48d768c0f1ead33914260
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/893
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling El delito de violación sexual de menor desde una perspectiva psicológicaNieto Portocarrero, Walther MarcelinoHumpiri Huisa, Simon TeodoroViolación, sexual, menor, declaración, psicológicoEl presente artículo de investigación trata de un modo puntual, de señalar las implicancias psicológicas en la víctima cuando a este toque ratificarse en su primera declaración en el delito de violación sexual de menor. Para lo cual se ha analizado con un universo cuantitativo de casos de violación a menores de edad conformado por determinados expedientes penales judiciales que se han tramitado en los juzgados penales de la ciudad de Puno en los años 2014 a 2017. En cuya virtud, se identificó con objetividad que la ratificación en la declaración judicial por el delito de violación sexual tiene implicancias en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado. Por tanto, resulta necesario difundir al público en general a fin de que el gobierno central tome en cuenta estos aspectos que aparentemente resultan sin importancia, pero que tienen una gran trascendencia en el desarrollo psicológico de las menores víctimas de violación sexual en sus diferentes modalidades, por ello resulta imprescindible conforme se reitera, se realicen los conectivos necesarios a fin de cautelar la dignidad y desarrollo psicológico de los menores agraviados.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2021-05-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/89310.35306/rev. cien. univ..v20i2.893Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/893/767Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8932021-12-02T17:15:25Z
dc.title.none.fl_str_mv El delito de violación sexual de menor desde una perspectiva psicológica
title El delito de violación sexual de menor desde una perspectiva psicológica
spellingShingle El delito de violación sexual de menor desde una perspectiva psicológica
Nieto Portocarrero, Walther Marcelino
Violación, sexual, menor, declaración, psicológico
title_short El delito de violación sexual de menor desde una perspectiva psicológica
title_full El delito de violación sexual de menor desde una perspectiva psicológica
title_fullStr El delito de violación sexual de menor desde una perspectiva psicológica
title_full_unstemmed El delito de violación sexual de menor desde una perspectiva psicológica
title_sort El delito de violación sexual de menor desde una perspectiva psicológica
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto Portocarrero, Walther Marcelino
Humpiri Huisa, Simon Teodoro
author Nieto Portocarrero, Walther Marcelino
author_facet Nieto Portocarrero, Walther Marcelino
Humpiri Huisa, Simon Teodoro
author_role author
author2 Humpiri Huisa, Simon Teodoro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Violación, sexual, menor, declaración, psicológico
topic Violación, sexual, menor, declaración, psicológico
description El presente artículo de investigación trata de un modo puntual, de señalar las implicancias psicológicas en la víctima cuando a este toque ratificarse en su primera declaración en el delito de violación sexual de menor. Para lo cual se ha analizado con un universo cuantitativo de casos de violación a menores de edad conformado por determinados expedientes penales judiciales que se han tramitado en los juzgados penales de la ciudad de Puno en los años 2014 a 2017. En cuya virtud, se identificó con objetividad que la ratificación en la declaración judicial por el delito de violación sexual tiene implicancias en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado. Por tanto, resulta necesario difundir al público en general a fin de que el gobierno central tome en cuenta estos aspectos que aparentemente resultan sin importancia, pero que tienen una gran trascendencia en el desarrollo psicológico de las menores víctimas de violación sexual en sus diferentes modalidades, por ello resulta imprescindible conforme se reitera, se realicen los conectivos necesarios a fin de cautelar la dignidad y desarrollo psicológico de los menores agraviados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/893
10.35306/rev. cien. univ..v20i2.893
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/893
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v20i2.893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/893/767
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607839885262848
score 13.08889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).