Análisis de la propuesta de ley N° 8040

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la propuesta de ley de reforma constitucional que declara en reorganización la Junta Nacional de Justicia y al Ministerio Público y deroga el inciso 2 del artículo 154° de la Constitución Política del Perú por mandato del Congreso de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Maquera, Rober Wilde, Ochatoma Paravicino, Félix Cristóbal
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1071
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforma constitucional, proyecto de ley 8040, Junta Nacional de Justicia y Ministerio Público.
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la propuesta de ley de reforma constitucional que declara en reorganización la Junta Nacional de Justicia y al Ministerio Público y deroga el inciso 2 del artículo 154° de la Constitución Política del Perú por mandato del Congreso de la República del Perú; siguiéndose un enfoque cualitativo de tipo básico – exploratorio, con un diseño de teoría fundamentada y estudio de casos únicos; utilizándose como instrumentos la guía de análisis documental y guía de entrevista, teniendo como participantes directos a jueces, fiscales penales y fiscales especializados, una vez obtenido los datos requeridos se procesaron por medio del Software Atlas Ti; obteniendo y alcanzando los resultados deseados conforme a los objetivos planteados en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).