ACTIVIDADES MATEMAGÉNICAS EN EL APRENDIZAJE DE LAS DIMENSIONES TUTORIALES EN ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE PUNO

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue: determinar el efecto de las actividades matemagénicas en el aprendizaje de las dimensiones tutoriales en estudiantes del tercer grado de las Instituciones Educativas Secundarias de Puno 2015, Material y Métodos: este estudio corresponde al método hipotético dedu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paniura Quispe, María Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/567
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/567
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_261e3ecc3751dd3eb3224c0838f6b7b5
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/567
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling ACTIVIDADES MATEMAGÉNICAS EN EL APRENDIZAJE DE LAS DIMENSIONES TUTORIALES EN ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE PUNOPaniura Quispe, María RosaEl objetivo del presente trabajo fue: determinar el efecto de las actividades matemagénicas en el aprendizaje de las dimensiones tutoriales en estudiantes del tercer grado de las Instituciones Educativas Secundarias de Puno 2015, Material y Métodos: este estudio corresponde al método hipotético deductivo; según su naturaleza experimental de tipo aplicativo, su diseño es cuasi experimental de corte longitudinal. Los datos estadísticos se obtuvieron procesando los resultados de la prueba de entrada y salida respecto a los objetivos instruccionales, preguntas, organizadores e ilustraciones, en una muestra de 304 unidades de estudio divididos en grupo experimental y control establecidos por el muestreo probabilístico. Con la prueba de muestras correlacionadas apareadas para la prueba de entrada y salida del grupo experimental contrastando la hipótesis aplicando las actividadesmatemagénicas en el tiempo establecido, con p<0,05 respecto al nivel de significancia, dada su importancia y viabilidad, se convierte en una realidad ineludible para las dimensiones tutoriales, el 89,7% (200) estudiantes se ubican en el logro previsto de aprendizaje en la evaluación de las dimensiones tutoriales en el desarrollo personal y desarrollo social comunitario; el 10,3% (23) estudiantes se ubican en proceso de aprendizaje; como se observa que la Zeta Calculada que es superior en 11,79 puntos a la Zt, en 1,68 con una significancia del 0,05. Podemos concluir que los efectos de las actividades matemagénicas son altamente significativos, en el aprendizaje de las dimensiones tutoriales en estudiantes del tercer grado de las Instituciones Educativas Secundarias de Puno.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2018-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/56710.35306/rev. cien. univ..v17i2.567Revista Científica Investigación Andina; Vol 17, No 2 (2017): Julio-Diciembre; 231 - 2392521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/567/500Copyright (c) 2018 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/5672018-07-04T03:12:41Z
dc.title.none.fl_str_mv ACTIVIDADES MATEMAGÉNICAS EN EL APRENDIZAJE DE LAS DIMENSIONES TUTORIALES EN ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE PUNO
title ACTIVIDADES MATEMAGÉNICAS EN EL APRENDIZAJE DE LAS DIMENSIONES TUTORIALES EN ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE PUNO
spellingShingle ACTIVIDADES MATEMAGÉNICAS EN EL APRENDIZAJE DE LAS DIMENSIONES TUTORIALES EN ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE PUNO
Paniura Quispe, María Rosa
title_short ACTIVIDADES MATEMAGÉNICAS EN EL APRENDIZAJE DE LAS DIMENSIONES TUTORIALES EN ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE PUNO
title_full ACTIVIDADES MATEMAGÉNICAS EN EL APRENDIZAJE DE LAS DIMENSIONES TUTORIALES EN ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE PUNO
title_fullStr ACTIVIDADES MATEMAGÉNICAS EN EL APRENDIZAJE DE LAS DIMENSIONES TUTORIALES EN ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE PUNO
title_full_unstemmed ACTIVIDADES MATEMAGÉNICAS EN EL APRENDIZAJE DE LAS DIMENSIONES TUTORIALES EN ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE PUNO
title_sort ACTIVIDADES MATEMAGÉNICAS EN EL APRENDIZAJE DE LAS DIMENSIONES TUTORIALES EN ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE PUNO
dc.creator.none.fl_str_mv Paniura Quispe, María Rosa
author Paniura Quispe, María Rosa
author_facet Paniura Quispe, María Rosa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description El objetivo del presente trabajo fue: determinar el efecto de las actividades matemagénicas en el aprendizaje de las dimensiones tutoriales en estudiantes del tercer grado de las Instituciones Educativas Secundarias de Puno 2015, Material y Métodos: este estudio corresponde al método hipotético deductivo; según su naturaleza experimental de tipo aplicativo, su diseño es cuasi experimental de corte longitudinal. Los datos estadísticos se obtuvieron procesando los resultados de la prueba de entrada y salida respecto a los objetivos instruccionales, preguntas, organizadores e ilustraciones, en una muestra de 304 unidades de estudio divididos en grupo experimental y control establecidos por el muestreo probabilístico. Con la prueba de muestras correlacionadas apareadas para la prueba de entrada y salida del grupo experimental contrastando la hipótesis aplicando las actividadesmatemagénicas en el tiempo establecido, con p<0,05 respecto al nivel de significancia, dada su importancia y viabilidad, se convierte en una realidad ineludible para las dimensiones tutoriales, el 89,7% (200) estudiantes se ubican en el logro previsto de aprendizaje en la evaluación de las dimensiones tutoriales en el desarrollo personal y desarrollo social comunitario; el 10,3% (23) estudiantes se ubican en proceso de aprendizaje; como se observa que la Zeta Calculada que es superior en 11,79 puntos a la Zt, en 1,68 con una significancia del 0,05. Podemos concluir que los efectos de las actividades matemagénicas son altamente significativos, en el aprendizaje de las dimensiones tutoriales en estudiantes del tercer grado de las Instituciones Educativas Secundarias de Puno.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/567
10.35306/rev. cien. univ..v17i2.567
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/567
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v17i2.567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/567/500
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 17, No 2 (2017): Julio-Diciembre; 231 - 239
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607843371778048
score 13.045521
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).