Una metodología para el levantamiento de data en establecimientos de hospedaje y restauración (Trujillo y Chiclayo)

Descripción del Articulo

El carácter transversal de la actividad turística dificulta la aplicación de métodos estadísticos convencionales; en ese sentido, el Observatorio Turístico del Perú ha emprendido la iniciativa de efectuar el levantamiento de data de los establecimientos turísticos, para establecer indicadores cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iberico Díaz, Marcia Adriana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Turismo y Patrimonio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/75
Enlace del recurso:http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/75
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Data
Empresas
Destinos turísticos
Trujillo
Chiclayo
Descripción
Sumario:El carácter transversal de la actividad turística dificulta la aplicación de métodos estadísticos convencionales; en ese sentido, el Observatorio Turístico del Perú ha emprendido la iniciativa de efectuar el levantamiento de data de los establecimientos turísticos, para establecer indicadores cuantitativos y cualitativos que reflejen el estado actual del turismo en el país y el modo en que se viene comportando en los diferentes períodos de aplicación. El sistema de trabajo abarca los principales lugares turísticos peruanos donde se han instalado equipos de investigación a modo de antenas, cuya relación y cercanía con la realidad de cada región permiten que se interactúe de manera dinámica con el sector turístico para obtener una data fidedigna. Las investigaciones que corresponden a la Antena Norte Trujillo-Chiclayo están orientadas a implementar un trabajo integral que busca la participación concertada y comprometida de los sectores público y privado, bajo la dirección de un equipo humano altamente especializado.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).