IDENTIFICACIÓN DE LAS CAPAS PRESENTES EN UNA CERÁMICA CONTEMPORÁNEA UTILIZANDO ESPECTROSCOPÍA DE PLASMA INDUCIDO POR ABLACIÓN LÁSER
Descripción del Articulo
En este trabajo se utilizó la espectroscopía de plasma inducido por láser para identificar la composición elemental, a diferentes profundidades, de una cerámica comercial peruana. Se usaron los sistemas LIBS MobiLIBS de IVEA y TX1000 de IUMTEK con un láser pulsado, energía optimizada a 5.6 mJ, bajo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Sociedad Química del Perú |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Química del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/323 |
Enlace del recurso: | http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | LIBS análisis cerámica estratigrafía pigmento analysis ceramic pottery stratigraphy pigment |
Sumario: | En este trabajo se utilizó la espectroscopía de plasma inducido por láser para identificar la composición elemental, a diferentes profundidades, de una cerámica comercial peruana. Se usaron los sistemas LIBS MobiLIBS de IVEA y TX1000 de IUMTEK con un láser pulsado, energía optimizada a 5.6 mJ, bajo condiciones ambientales, formando cráteres de aproximadamente 60 μm de diámetro. Para mejorar la exactitud, se realizaron repeticiones de los puntos de impacto, acumulando las señales de igual profundidad. Se caracterizaron los pigmentos azul y blanco que la recubrían, así como la pasta matriz, haciendo diferentes niveles de penetración en el material, obteniéndose su respectiva composición elemental. Esto permitió encontrar la diferencia entre capas estratigráficas, basadas principalmente en la variación de las intensidades de cobre, titanio, carbono y otros elementos característicos de las arcillas que constituyen la pasta matriz. Se encontró que la cerámica contemporánea presentaba estratos secuenciales de pintado de color, engobe y pasta matriz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).