EVALUACIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE LA IGNIMBRITA CON POLISILOXANO FUNCIONALIZADO CON NANOPARTÍCULAS DE PLATA
Descripción del Articulo
El deterioro de las construcciones hechas con ignimbrita en el centro histórico de Arequipa, es un problema causado por el intemperismo, emisión de contaminantes industriales y biológicos, afectando su preservación. Se evaluó aplicar a la ignimbrita, polisiloxano funcionalizado con nanopartículas de...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Sociedad Química del Perú |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Química del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/361 |
Enlace del recurso: | http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ignimbrite composite polysiloxane silver nanoparticles Ignimbrita composito polisiloxano nanopartículas de plata |
id |
REVSQP_0088282386b0c0f789ebad5f2911e67e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/361 |
network_acronym_str |
REVSQP |
network_name_str |
Revista de la Sociedad Química del Perú |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
EVALUACIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE LA IGNIMBRITA CON POLISILOXANO FUNCIONALIZADO CON NANOPARTÍCULAS DE PLATA EVALUATION OF THE COAT OF THE IGNIMBRITE USING POLISYLOXAN GEL FUNCTIONED WITH SILVER NANOPARTICLES |
title |
EVALUACIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE LA IGNIMBRITA CON POLISILOXANO FUNCIONALIZADO CON NANOPARTÍCULAS DE PLATA |
spellingShingle |
EVALUACIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE LA IGNIMBRITA CON POLISILOXANO FUNCIONALIZADO CON NANOPARTÍCULAS DE PLATA Rodríguez Cruz, Paslinda Ignimbrite composite polysiloxane silver nanoparticles Ignimbrita composito polisiloxano nanopartículas de plata |
title_short |
EVALUACIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE LA IGNIMBRITA CON POLISILOXANO FUNCIONALIZADO CON NANOPARTÍCULAS DE PLATA |
title_full |
EVALUACIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE LA IGNIMBRITA CON POLISILOXANO FUNCIONALIZADO CON NANOPARTÍCULAS DE PLATA |
title_fullStr |
EVALUACIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE LA IGNIMBRITA CON POLISILOXANO FUNCIONALIZADO CON NANOPARTÍCULAS DE PLATA |
title_full_unstemmed |
EVALUACIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE LA IGNIMBRITA CON POLISILOXANO FUNCIONALIZADO CON NANOPARTÍCULAS DE PLATA |
title_sort |
EVALUACIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE LA IGNIMBRITA CON POLISILOXANO FUNCIONALIZADO CON NANOPARTÍCULAS DE PLATA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Cruz, Paslinda Zea Álvarez, Julia Vera Gonzales, Corina Talavera Núñez, María Elena |
author |
Rodríguez Cruz, Paslinda |
author_facet |
Rodríguez Cruz, Paslinda Zea Álvarez, Julia Vera Gonzales, Corina Talavera Núñez, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Zea Álvarez, Julia Vera Gonzales, Corina Talavera Núñez, María Elena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ignimbrite composite polysiloxane silver nanoparticles Ignimbrita composito polisiloxano nanopartículas de plata |
topic |
Ignimbrite composite polysiloxane silver nanoparticles Ignimbrita composito polisiloxano nanopartículas de plata |
description |
El deterioro de las construcciones hechas con ignimbrita en el centro histórico de Arequipa, es un problema causado por el intemperismo, emisión de contaminantes industriales y biológicos, afectando su preservación. Se evaluó aplicar a la ignimbrita, polisiloxano funcionalizado con nanopartículas de plata (PXS-AgNPs), como recubrimiento para disminuir su porosidad, evitar su degradación y darle un efecto protector a su superficie.Las nanopartículas de plata (AgNPs) se sintetizaron, por reducción de nitrato de plata (AgNO3) con borohidruro de sodio (NaBH4), el polisiloxano se sintetizó por hidrólisis del clorosilano en agua y éter dietílico; que fue funcionalizado con AgNPs, mezclando soluciones acuosas de PXS y de AgNPs, obteniéndose un gel de color amarillo lechoso. Se aplicó PXSAgNPs a la superficie de la ignimbrita y se realizaron pruebas de adsorción con solución de azul de metileno 1ppm, que se contrastó con ignimbrita sin PXS-AgNPs. Encontrando en la ignimbrita con PXS-AgNPs un porcentaje de recubrimiento del 85,98 % y en la ignimbritasin PXS-AgNPs un porcentaje de recubrimiento del 61,04%, existiendo una diferencia de 36,65% de adsorción, demostrándose que con el PXS-AgNPs se mejora la protección de la ignimbrita. Se caracterizó la ignimbrita recubierta con PXS-AgNPs, por SEM EDX observando una estructura con cristalizaciones y una tenue capa cubriéndolas del PXS-AgNPs; por EDX se observa una señal por la presencia de plata; por FT/IR bandas a 981 cm-1 y 1243 cm-1 del siloxano; en el análisis por TGA una inflexión a 362.65ºC del punto de fusión del PXS, a 630,22°C por la descomposición del PXS, lo que indica que tiene resistencia térmica; en el análisis por ICP-masa se encontró 0.48 mg/K de Ag por su presencia en el PXS-AgNPs.En cuanto a la actividad antimicrobial del PXS-AgNPs, se encontró la disminución de mesófilos totales de 3950 UFC/g en la ignimbrita sin PXS-AgNPs a 125 UFC/g en la ignimbrita con PXS-AgNPs; los hongos disminuyeron de 4 UFC/g en la ignimbrita sin PXSAgNPs a 1 UFC/g en la ignimbrita con PXS-AgNPs, lo que demuestra la efectividad del PXS-AgNPs ante la actividad microbiana.Todas las pruebas realizadas demuestran la efectividad del PXS-AgNPs como recubrimiento, tanto en el aspecto fisicoquímico como en la actividad microbiana, mejorando la protección de la ignimbrita. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion texto |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/361 10.37761/rsqp.v87i4.361 |
url |
http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/361 |
identifier_str_mv |
10.37761/rsqp.v87i4.361 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/361/324 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Química del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Química del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Sociedad Química del Perú; Vol. 87 Núm. 4 (2021): Revista de la Sociedad Química del Perú Journal of the Chemical Society of Peru; Vol. 87 No. 4 (2021): Journal of Sociedad Química del Perú 2309-8740 1810-634X 10.37761/rsqp.v87i4 reponame:Revista de la Sociedad Química del Perú instname:Sociedad Química del Perú instacron:SQP |
instname_str |
Sociedad Química del Perú |
instacron_str |
SQP |
institution |
SQP |
reponame_str |
Revista de la Sociedad Química del Perú |
collection |
Revista de la Sociedad Química del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845972364170362880 |
spelling |
EVALUACIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE LA IGNIMBRITA CON POLISILOXANO FUNCIONALIZADO CON NANOPARTÍCULAS DE PLATAEVALUATION OF THE COAT OF THE IGNIMBRITE USING POLISYLOXAN GEL FUNCTIONED WITH SILVER NANOPARTICLESRodríguez Cruz, PaslindaZea Álvarez, JuliaVera Gonzales, CorinaTalavera Núñez, María ElenaIgnimbritecompositepolysiloxanesilver nanoparticlesIgnimbritacompositopolisiloxanonanopartículas de plataEl deterioro de las construcciones hechas con ignimbrita en el centro histórico de Arequipa, es un problema causado por el intemperismo, emisión de contaminantes industriales y biológicos, afectando su preservación. Se evaluó aplicar a la ignimbrita, polisiloxano funcionalizado con nanopartículas de plata (PXS-AgNPs), como recubrimiento para disminuir su porosidad, evitar su degradación y darle un efecto protector a su superficie.Las nanopartículas de plata (AgNPs) se sintetizaron, por reducción de nitrato de plata (AgNO3) con borohidruro de sodio (NaBH4), el polisiloxano se sintetizó por hidrólisis del clorosilano en agua y éter dietílico; que fue funcionalizado con AgNPs, mezclando soluciones acuosas de PXS y de AgNPs, obteniéndose un gel de color amarillo lechoso. Se aplicó PXSAgNPs a la superficie de la ignimbrita y se realizaron pruebas de adsorción con solución de azul de metileno 1ppm, que se contrastó con ignimbrita sin PXS-AgNPs. Encontrando en la ignimbrita con PXS-AgNPs un porcentaje de recubrimiento del 85,98 % y en la ignimbritasin PXS-AgNPs un porcentaje de recubrimiento del 61,04%, existiendo una diferencia de 36,65% de adsorción, demostrándose que con el PXS-AgNPs se mejora la protección de la ignimbrita. Se caracterizó la ignimbrita recubierta con PXS-AgNPs, por SEM EDX observando una estructura con cristalizaciones y una tenue capa cubriéndolas del PXS-AgNPs; por EDX se observa una señal por la presencia de plata; por FT/IR bandas a 981 cm-1 y 1243 cm-1 del siloxano; en el análisis por TGA una inflexión a 362.65ºC del punto de fusión del PXS, a 630,22°C por la descomposición del PXS, lo que indica que tiene resistencia térmica; en el análisis por ICP-masa se encontró 0.48 mg/K de Ag por su presencia en el PXS-AgNPs.En cuanto a la actividad antimicrobial del PXS-AgNPs, se encontró la disminución de mesófilos totales de 3950 UFC/g en la ignimbrita sin PXS-AgNPs a 125 UFC/g en la ignimbrita con PXS-AgNPs; los hongos disminuyeron de 4 UFC/g en la ignimbrita sin PXSAgNPs a 1 UFC/g en la ignimbrita con PXS-AgNPs, lo que demuestra la efectividad del PXS-AgNPs ante la actividad microbiana.Todas las pruebas realizadas demuestran la efectividad del PXS-AgNPs como recubrimiento, tanto en el aspecto fisicoquímico como en la actividad microbiana, mejorando la protección de la ignimbrita.The deterioration of buildings made with ignimbrite in the historic center of Arequipa is a problem caused by weathering, emission of industrial and biological pollutants, affecting its preservation. It was evaluated to apply to the ignimbrite, polysiloxane functionalized with silver nanoparticles (PXS-AgNPs), as a coating to reduce its porosity, prevent its degradation and give a protective effect to its surface.Silver nanoparticles (AgNPs) were synthesized by reducing silver nitrate (AgNO3) with sodium borohydride (NaBH4), polysiloxane was synthesized by hydrolysis of chlorosilane in water and diethyl ether; which was functionalized with AgNPs, mixing aqueous solutions of PXS and AgNPs, obtaining a milky yellow gel. PXS-AgNPs were applied to the surface of the ignimbrite and adsorption tests were performed with 1ppm methylene blue solution, which was contrasted with ignimbrite without PXS-AgNPs. Finding in the ignimbrite with PXS-AgNPs a coverage percentage of 85.98% and in the ignimbrite without PXS-AgNPs a coverage percentage of 61.04%, with a difference of 36.65% adsorption, showing that with the PXS-AgNPs are enhanced protection of the ignimbrite.Sociedad Química del Perú2021-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextoapplication/pdfhttp://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/36110.37761/rsqp.v87i4.361Revista de la Sociedad Química del Perú; Vol. 87 Núm. 4 (2021): Revista de la Sociedad Química del PerúJournal of the Chemical Society of Peru; Vol. 87 No. 4 (2021): Journal of Sociedad Química del Perú2309-87401810-634X10.37761/rsqp.v87i4reponame:Revista de la Sociedad Química del Perúinstname:Sociedad Química del Perúinstacron:SQPspahttp://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/361/3242021info:eu-repo/semantics/openAccessoai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/3612022-05-27T01:45:37Z |
score |
13.024418 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).