El proceso de enseñanza - aprendizaje de manejo de conducta

Descripción del Articulo

El curso de Odontopediatría plantea el manejo integral del paciente pediátrico; siendo necesario que el profesional en formación maneje la conducta del paciente.El manejo de conducta en Odontopediatría se refiere al conjunto de técnicas que se emplean en la atención al paciente pediátrico, que facil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otazú - Aldana, Claudia Gabriela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Peruana de Odontopediatría
Repositorio:Odontología pediátrica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.spo.com.pe:article/35
Enlace del recurso:http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/35
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo
conducta
técnicas
pregrado
educación en Odontología
id REVSPO_23187a35542a0343082a4ff251e1494f
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.spo.com.pe:article/35
network_acronym_str REVSPO
network_name_str Odontología pediátrica
repository_id_str
spelling El proceso de enseñanza - aprendizaje de manejo de conductaOtazú - Aldana, Claudia GabrielaManejoconductatécnicaspregradoeducación en OdontologíaEl curso de Odontopediatría plantea el manejo integral del paciente pediátrico; siendo necesario que el profesional en formación maneje la conducta del paciente.El manejo de conducta en Odontopediatría se refiere al conjunto de técnicas que se emplean en la atención al paciente pediátrico, que facilitan su colaboración y tratamiento.Para fomentar las competencias de este manejo en los estudiantes de manera eficiente, los docentes debemos enseñarlas y practicarlas paralelamente a los contenidos académicos y después transferir ambos aprendizajes a la solución de problemas complejos.El docente universitario debe saber identificar como aprenden y procesan la información sus estudiantes, como es el caso de la generación Z.Estos estudiantes esperan docentes flexibles y abiertos que los asesoren y ayuden a alcanzar sus propias metas, que además se adapten a sus preferencias, tal y como suceden en los juegos, servicios y gadgets tecnológicos.Las técnicas de manejo de conducta que emplee el estudiante de pregrado deben ser aplicables de manera práctica y sencilla.El uso de videos con acompañamiento de tutorías es un método eficaz para mejorar la confianza de los estudiantes en el uso de las técnicas de manejo de conducta. Existen limitadas investigaciones aplicadas a la educación universitaria en el ámbito local. El objetivo de este artículo es revisar y analizar la información científica actualizada sobre el proceso de enseñanza- aprendizaje de técnicas de manejo de conducta en los estudiantes de pregrado Z.Sociedad Peruana de Odontopediatría2020-01-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/3510.33738/spo.v18i2.35REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 18 Núm. 2 (2019): Julio-Diciembre; 35/432709-47821814-487X10.33738/spo.v18i2reponame:Odontología pediátricainstname:Sociedad Peruana de Odontopediatríainstacron:SPOspahttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/35/37info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.spo.com.pe:article/352020-08-15T18:49:54Z
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de enseñanza - aprendizaje de manejo de conducta
title El proceso de enseñanza - aprendizaje de manejo de conducta
spellingShingle El proceso de enseñanza - aprendizaje de manejo de conducta
Otazú - Aldana, Claudia Gabriela
Manejo
conducta
técnicas
pregrado
educación en Odontología
title_short El proceso de enseñanza - aprendizaje de manejo de conducta
title_full El proceso de enseñanza - aprendizaje de manejo de conducta
title_fullStr El proceso de enseñanza - aprendizaje de manejo de conducta
title_full_unstemmed El proceso de enseñanza - aprendizaje de manejo de conducta
title_sort El proceso de enseñanza - aprendizaje de manejo de conducta
dc.creator.none.fl_str_mv Otazú - Aldana, Claudia Gabriela
author Otazú - Aldana, Claudia Gabriela
author_facet Otazú - Aldana, Claudia Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Manejo
conducta
técnicas
pregrado
educación en Odontología
topic Manejo
conducta
técnicas
pregrado
educación en Odontología
description El curso de Odontopediatría plantea el manejo integral del paciente pediátrico; siendo necesario que el profesional en formación maneje la conducta del paciente.El manejo de conducta en Odontopediatría se refiere al conjunto de técnicas que se emplean en la atención al paciente pediátrico, que facilitan su colaboración y tratamiento.Para fomentar las competencias de este manejo en los estudiantes de manera eficiente, los docentes debemos enseñarlas y practicarlas paralelamente a los contenidos académicos y después transferir ambos aprendizajes a la solución de problemas complejos.El docente universitario debe saber identificar como aprenden y procesan la información sus estudiantes, como es el caso de la generación Z.Estos estudiantes esperan docentes flexibles y abiertos que los asesoren y ayuden a alcanzar sus propias metas, que además se adapten a sus preferencias, tal y como suceden en los juegos, servicios y gadgets tecnológicos.Las técnicas de manejo de conducta que emplee el estudiante de pregrado deben ser aplicables de manera práctica y sencilla.El uso de videos con acompañamiento de tutorías es un método eficaz para mejorar la confianza de los estudiantes en el uso de las técnicas de manejo de conducta. Existen limitadas investigaciones aplicadas a la educación universitaria en el ámbito local. El objetivo de este artículo es revisar y analizar la información científica actualizada sobre el proceso de enseñanza- aprendizaje de técnicas de manejo de conducta en los estudiantes de pregrado Z.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/35
10.33738/spo.v18i2.35
url http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/35
identifier_str_mv 10.33738/spo.v18i2.35
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/35/37
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 18 Núm. 2 (2019): Julio-Diciembre; 35/43
2709-4782
1814-487X
10.33738/spo.v18i2
reponame:Odontología pediátrica
instname:Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron:SPO
instname_str Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron_str SPO
institution SPO
reponame_str Odontología pediátrica
collection Odontología pediátrica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1756013997885227008
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).