Parálisis periódica tirotóxica hipopotasémica

Descripción del Articulo

Paciente varón de 29 años, natural y procedente de Lima, mestizo, con historia de dos meses de presentar tres episodios de debilidad y dolor muscular proximal de extremidades con inicio y predominio en muslos, que llega, incluso, a presentar cuadriplejia flácida, que afecta severamente las extremida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calipuy-Gálvez, Juan Manuel, Suárez-Ale, Horacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/388
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipocalemia
hipopotasemia
parálisis
hipertiroidismo
tirotoxicosis
Descripción
Sumario:Paciente varón de 29 años, natural y procedente de Lima, mestizo, con historia de dos meses de presentar tres episodios de debilidad y dolor muscular proximal de extremidades con inicio y predominio en muslos, que llega, incluso, a presentar cuadriplejia flácida, que afecta severamente las extremidades inferiores a nivel de losmúsculos proximales. Durante el último episodio, el nivel de potasio sérico fue 2,0 mEq/L, el electrocardiograma evidenció taquicardia leve y discreto aplanamiento de la onda T. La corrección de la hipopotasemia permitió recuperar la fuerza muscular, revertir el dolor y las alteraciones electrocardiográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).