Feocromocitoma relacionado a mielolipoma
Descripción del Articulo
Mujer de 42 años que ingresó por hipertensión arterial maligna. Se le halló una tumoración suprarrenal izquierda de característica grasa, con elevación de las metanefrinas en orina de 24 horas. Con el diagnóstico de feocromocitoma, se le realizó una adrenalectomía. Se halló un mielolipioma. Después,...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/480 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial maligna Suprarrenal Mielolipoma Metanefrinas Feocromocitoma |
Sumario: | Mujer de 42 años que ingresó por hipertensión arterial maligna. Se le halló una tumoración suprarrenal izquierda de característica grasa, con elevación de las metanefrinas en orina de 24 horas. Con el diagnóstico de feocromocitoma, se le realizó una adrenalectomía. Se halló un mielolipioma. Después, la presión arterial se normalizó y la excreción de metanefrinas en orina de 24 horas estuvieron dentro de valores normales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).