Características clínicas de los cuadros de hipoglicemia en el Servicio de Emergencia de un Hospital General

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las características clínicas de los pacientes admitidos al Servicio de Emergencia con un cuadro de hipoglicemia. MATERIAL Y MÉTODOS:Estudio observacional, descriptivo de corte transversal de los pacientes que ingresaron al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernuy-Rodríguez, Iván, Castillo-Sayán, Óscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/311
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoglicemia
diabetes mellitus
sulfonilureas
glibenclamida
clorpropamida
insulina
insuficiencia renal crónica
hepatopatía crónica
sepsis
id REVSPMI_95c01df4bf9c254e4f6007af37fef5e6
oai_identifier_str oai:medicinainterna.net.pe:article/311
network_acronym_str REVSPMI
network_name_str Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
repository_id_str
spelling Características clínicas de los cuadros de hipoglicemia en el Servicio de Emergencia de un Hospital GeneralBernuy-Rodríguez, Iván Castillo-Sayán, Óscar Hipoglicemiadiabetes mellitussulfonilureasglibenclamidaclorpropamidainsulinainsuficiencia renal crónicahepatopatía crónicasepsisOBJETIVO: Determinar las características clínicas de los pacientes admitidos al Servicio de Emergencia con un cuadro de hipoglicemia. MATERIAL Y MÉTODOS:Estudio observacional, descriptivo de corte transversal de los pacientes que ingresaron al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima con el diagnóstico de hipoglicemia, entre noviembre del 2003 a junio del 2004. RESULTADOS: De 64 pacientes, la edad media fue de 60,5 ± 37,5 años, siendo la mayoría de sexo femenino (71,9%). Un 62,5% de los pacientesera diabético (80% no insulinodependientes y 20% insulinodependientes). El hipoglicemiante oral asociado con mayor frecuencia a hipoglicemia fue la glibenclamida con un 84,4% seguido de la clorpropamida con un 6,3%; y, la insulina NPH, 50%. Las condiciones clínicas asociadas con mayor frecuencia a los estados de hipoglicemia fueron: insuficiencia renal crónica 54,7%; hepatopatía crónica 32,8%; sepsis (sepsis severa, choque séptico) 20,3%; ayuno prolongado 12,5%; y, uso de bloqueadores beta-adrenérgicos 3,1%. CONCLUSIONES: Los cuadros de hipoglicemia fueron más frecuentes en los diabéticos tipo 2 y usuarios de sulfonilureas (glibenclamida).Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/31110.36393/spmi.v21i2.311Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 21 Núm. 2 (2008); 55-60Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 21 No. 2 (2008); 55-601609-71731681-972110.36393/spmi.v21i2reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/311/364info:eu-repo/semantics/openAccessoai:medicinainterna.net.pe:article/3112021-11-13T22:34:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Características clínicas de los cuadros de hipoglicemia en el Servicio de Emergencia de un Hospital General
title Características clínicas de los cuadros de hipoglicemia en el Servicio de Emergencia de un Hospital General
spellingShingle Características clínicas de los cuadros de hipoglicemia en el Servicio de Emergencia de un Hospital General
Bernuy-Rodríguez, Iván
Hipoglicemia
diabetes mellitus
sulfonilureas
glibenclamida
clorpropamida
insulina
insuficiencia renal crónica
hepatopatía crónica
sepsis
title_short Características clínicas de los cuadros de hipoglicemia en el Servicio de Emergencia de un Hospital General
title_full Características clínicas de los cuadros de hipoglicemia en el Servicio de Emergencia de un Hospital General
title_fullStr Características clínicas de los cuadros de hipoglicemia en el Servicio de Emergencia de un Hospital General
title_full_unstemmed Características clínicas de los cuadros de hipoglicemia en el Servicio de Emergencia de un Hospital General
title_sort Características clínicas de los cuadros de hipoglicemia en el Servicio de Emergencia de un Hospital General
dc.creator.none.fl_str_mv Bernuy-Rodríguez, Iván
Castillo-Sayán, Óscar
author Bernuy-Rodríguez, Iván
author_facet Bernuy-Rodríguez, Iván
Castillo-Sayán, Óscar
author_role author
author2 Castillo-Sayán, Óscar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hipoglicemia
diabetes mellitus
sulfonilureas
glibenclamida
clorpropamida
insulina
insuficiencia renal crónica
hepatopatía crónica
sepsis
topic Hipoglicemia
diabetes mellitus
sulfonilureas
glibenclamida
clorpropamida
insulina
insuficiencia renal crónica
hepatopatía crónica
sepsis
description OBJETIVO: Determinar las características clínicas de los pacientes admitidos al Servicio de Emergencia con un cuadro de hipoglicemia. MATERIAL Y MÉTODOS:Estudio observacional, descriptivo de corte transversal de los pacientes que ingresaron al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima con el diagnóstico de hipoglicemia, entre noviembre del 2003 a junio del 2004. RESULTADOS: De 64 pacientes, la edad media fue de 60,5 ± 37,5 años, siendo la mayoría de sexo femenino (71,9%). Un 62,5% de los pacientesera diabético (80% no insulinodependientes y 20% insulinodependientes). El hipoglicemiante oral asociado con mayor frecuencia a hipoglicemia fue la glibenclamida con un 84,4% seguido de la clorpropamida con un 6,3%; y, la insulina NPH, 50%. Las condiciones clínicas asociadas con mayor frecuencia a los estados de hipoglicemia fueron: insuficiencia renal crónica 54,7%; hepatopatía crónica 32,8%; sepsis (sepsis severa, choque séptico) 20,3%; ayuno prolongado 12,5%; y, uso de bloqueadores beta-adrenérgicos 3,1%. CONCLUSIONES: Los cuadros de hipoglicemia fueron más frecuentes en los diabéticos tipo 2 y usuarios de sulfonilureas (glibenclamida).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/311
10.36393/spmi.v21i2.311
url https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/311
identifier_str_mv 10.36393/spmi.v21i2.311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/311/364
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 21 Núm. 2 (2008); 55-60
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 21 No. 2 (2008); 55-60
1609-7173
1681-9721
10.36393/spmi.v21i2
reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron:SPMI
instname_str Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron_str SPMI
institution SPMI
reponame_str Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
collection Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845071306435854336
score 12.918439
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).