Índice inmunidad-inflamación sistémica elevado como predictor de mortalidad por COVID-19 severo
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar si el índice de inmunidad-inflamación sistémica (IIIS) elevado es predictor de mortalidad por COVID-19 severo. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo tipo cohorte con las historias clínicas de pacientes con COVID-19 severo en el Centro de Atención y Aislamiento Te...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/760 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 Inmunidad. Mediadores de inflamación Mortalidad Immunity. Inflammatory mediators Mortality |
id |
REVSPMI_65abffd9eeab691986443b162bec4e38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:medicinainterna.net.pe:article/760 |
network_acronym_str |
REVSPMI |
network_name_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
repository_id_str |
|
spelling |
Índice inmunidad-inflamación sistémica elevado como predictor de mortalidad por COVID-19 severoElevated systemic immunity-inflammation index as a predictor of mortality from severe COVID-19Wilfredo Jara-Aquino, Enrique Chávez-Rimarachín, Manuel Bertoni Mundaca-Castañeda, ElferesCOVID-19Inmunidad. Mediadores de inflamaciónMortalidadCOVID-19Immunity. Inflammatory mediatorsMortalityObjetivo: Analizar si el índice de inmunidad-inflamación sistémica (IIIS) elevado es predictor de mortalidad por COVID-19 severo. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo tipo cohorte con las historias clínicas de pacientes con COVID-19 severo en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal de Bagua, Amazonas, entre marzo de 2020 y diciembre del 2021. Resultados: No hubo diferencia significativas entre la edad y el sexo, tanto para los valores de IIIS y la mortalidad por COVID-19 severo. El 49,1% de los fallecidos tuvo afectación pulmonar mayor al 75%, y en los sobrevivientes sucedió en el 19,6% (RR: 1,54; p=0,001). La hipoalbuminemia fue más frecuente en los fallecidos que en los vivos (45,6% y 25,5%, respectivamente) siendo un factor de riesgo (RR: 1,48;p=0,030). Se encontró que el IIIS mayor a 1 835 es un factor de riesgo independiente de mortalidad por COVID-19 severo (RRa: 1,726; IC95%: 1,067-2,792), así como la obesidad (RRa: 1,578; IC95%: 1,06-2,58) y afectación pulmonar (RRa: 1,83; IC95%: 1,0445-3,205). Conclusión: El IIIS mayor a 1 835 es un factor predictor de mortalidad para pacientes con cuadros severos de COVID-19. Objective: To analyze whether elevated systemic immunity-inflammation index (IIIS) is a predictor of mortality due to severe COVID-19. Material and Methods: A retrospective cohort study was conducted with the medical records of patients with severe COVID-19 at the Temporary Care and Isolation Center of Bagua, Amazonas, between March 2020 and December 2021. Results: There was no significant difference between age and sex, both for IIIS values and mortality due to severe COVID-19. Lung involvement was greater than 75% in 49.1% of the deceased and 19.6% in the survivors (RR: 1.54; p=0.001). Hypoalbuminemia was more frequent in the deceased than in the living (45.6% and 25.5%, respectively) and was a risk factor (RR: 1.48; p=0.030). IIIS greater than 1,835 was found to be an independent risk factor for mortality due to severe COVID-19 (RRa: 1.726; 95%CI: 1.067-2.792), as well as obesity (RRa: 1.578; 95%CI: 1.06-2.58) and pulmonary involvement (RRa: 1.83; 95%CI: 1.0445-3.205). Conclusion: IIIS greater than 1,835 is a predictor of mortality in patients with severe COVID-19. Sociedad Peruana de Medicina Interna2023-07-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/76010.36393/spmi.v36i2.760Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 36 Núm. 2 (2023); e760Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 36 No. 2 (2023); e7601609-71731681-972110.36393/spmi.v36i2reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/760/806Derechos de autor 2023 Enrique Wilfredo Jara-Aquino, Manuel Bertoni Chávez-Rimarachín, Elferes Mundaca-Castañedainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:medicinainterna.net.pe:article/7602023-08-02T17:56:15Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Índice inmunidad-inflamación sistémica elevado como predictor de mortalidad por COVID-19 severo Elevated systemic immunity-inflammation index as a predictor of mortality from severe COVID-19 |
title |
Índice inmunidad-inflamación sistémica elevado como predictor de mortalidad por COVID-19 severo |
spellingShingle |
Índice inmunidad-inflamación sistémica elevado como predictor de mortalidad por COVID-19 severo Wilfredo Jara-Aquino, Enrique COVID-19 Inmunidad. Mediadores de inflamación Mortalidad COVID-19 Immunity. Inflammatory mediators Mortality |
title_short |
Índice inmunidad-inflamación sistémica elevado como predictor de mortalidad por COVID-19 severo |
title_full |
Índice inmunidad-inflamación sistémica elevado como predictor de mortalidad por COVID-19 severo |
title_fullStr |
Índice inmunidad-inflamación sistémica elevado como predictor de mortalidad por COVID-19 severo |
title_full_unstemmed |
Índice inmunidad-inflamación sistémica elevado como predictor de mortalidad por COVID-19 severo |
title_sort |
Índice inmunidad-inflamación sistémica elevado como predictor de mortalidad por COVID-19 severo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wilfredo Jara-Aquino, Enrique Chávez-Rimarachín, Manuel Bertoni Mundaca-Castañeda, Elferes |
author |
Wilfredo Jara-Aquino, Enrique |
author_facet |
Wilfredo Jara-Aquino, Enrique Chávez-Rimarachín, Manuel Bertoni Mundaca-Castañeda, Elferes |
author_role |
author |
author2 |
Chávez-Rimarachín, Manuel Bertoni Mundaca-Castañeda, Elferes |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Inmunidad. Mediadores de inflamación Mortalidad COVID-19 Immunity. Inflammatory mediators Mortality |
topic |
COVID-19 Inmunidad. Mediadores de inflamación Mortalidad COVID-19 Immunity. Inflammatory mediators Mortality |
description |
Objetivo: Analizar si el índice de inmunidad-inflamación sistémica (IIIS) elevado es predictor de mortalidad por COVID-19 severo. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo tipo cohorte con las historias clínicas de pacientes con COVID-19 severo en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal de Bagua, Amazonas, entre marzo de 2020 y diciembre del 2021. Resultados: No hubo diferencia significativas entre la edad y el sexo, tanto para los valores de IIIS y la mortalidad por COVID-19 severo. El 49,1% de los fallecidos tuvo afectación pulmonar mayor al 75%, y en los sobrevivientes sucedió en el 19,6% (RR: 1,54; p=0,001). La hipoalbuminemia fue más frecuente en los fallecidos que en los vivos (45,6% y 25,5%, respectivamente) siendo un factor de riesgo (RR: 1,48;p=0,030). Se encontró que el IIIS mayor a 1 835 es un factor de riesgo independiente de mortalidad por COVID-19 severo (RRa: 1,726; IC95%: 1,067-2,792), así como la obesidad (RRa: 1,578; IC95%: 1,06-2,58) y afectación pulmonar (RRa: 1,83; IC95%: 1,0445-3,205). Conclusión: El IIIS mayor a 1 835 es un factor predictor de mortalidad para pacientes con cuadros severos de COVID-19. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/760 10.36393/spmi.v36i2.760 |
url |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/760 |
identifier_str_mv |
10.36393/spmi.v36i2.760 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/760/806 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 36 Núm. 2 (2023); e760 Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 36 No. 2 (2023); e760 1609-7173 1681-9721 10.36393/spmi.v36i2 reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna instacron:SPMI |
instname_str |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
instacron_str |
SPMI |
institution |
SPMI |
reponame_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
collection |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845705333295546368 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).