The COVID-19 pandemic in Peru: epidemiological analysis of the first wave
Descripción del Articulo
Los casos de la COVID-19, producida por el SARS-CoV-2, se iniciaron en nuestro país el 6 de marzo del año 2020 cuando se presentó la enfermedad en un viajero procedente de España. Días después se siguieron presentando más casos en personas que venían del extranjero, o sea eran casos importados. Lueg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/595 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 |
id |
REVSPMI_658bb790547d9c3bd20dc0a7b43adaa6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:medicinainterna.net.pe:article/595 |
network_acronym_str |
REVSPMI |
network_name_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
repository_id_str |
|
spelling |
The COVID-19 pandemic in Peru: epidemiological analysis of the first waveLa pandemia de la COVID-19 en el Perú: análisis epidemiológico de la primera olaGutiérrez-Tudela, James Walter COVID-19COVID-19Los casos de la COVID-19, producida por el SARS-CoV-2, se iniciaron en nuestro país el 6 de marzo del año 2020 cuando se presentó la enfermedad en un viajero procedente de España. Días después se siguieron presentando más casos en personas que venían del extranjero, o sea eran casos importados. Luego los casos ya fueron autóctonos, esto es adquiridos en nuestro medio, presentándose primero en los distritos de clase media y después en l s distritos periféricos y populosos de Lima metropolitana.Sociedad Peruana de Medicina Interna2021-06-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/59510.36393/spmi.v34i2.595Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 34 Núm. 2 (2021); 51-52Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 34 No. 2 (2021); 51-521609-71731681-972110.36393/spmi.v34i2reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/595/659Derechos de autor 2021 James Walter Gutiérrez-Tudelainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:medicinainterna.net.pe:article/5952021-11-13T22:05:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
The COVID-19 pandemic in Peru: epidemiological analysis of the first wave La pandemia de la COVID-19 en el Perú: análisis epidemiológico de la primera ola |
title |
The COVID-19 pandemic in Peru: epidemiological analysis of the first wave |
spellingShingle |
The COVID-19 pandemic in Peru: epidemiological analysis of the first wave Gutiérrez-Tudela, James Walter COVID-19 COVID-19 |
title_short |
The COVID-19 pandemic in Peru: epidemiological analysis of the first wave |
title_full |
The COVID-19 pandemic in Peru: epidemiological analysis of the first wave |
title_fullStr |
The COVID-19 pandemic in Peru: epidemiological analysis of the first wave |
title_full_unstemmed |
The COVID-19 pandemic in Peru: epidemiological analysis of the first wave |
title_sort |
The COVID-19 pandemic in Peru: epidemiological analysis of the first wave |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez-Tudela, James Walter |
author |
Gutiérrez-Tudela, James Walter |
author_facet |
Gutiérrez-Tudela, James Walter |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 COVID-19 |
topic |
COVID-19 COVID-19 |
description |
Los casos de la COVID-19, producida por el SARS-CoV-2, se iniciaron en nuestro país el 6 de marzo del año 2020 cuando se presentó la enfermedad en un viajero procedente de España. Días después se siguieron presentando más casos en personas que venían del extranjero, o sea eran casos importados. Luego los casos ya fueron autóctonos, esto es adquiridos en nuestro medio, presentándose primero en los distritos de clase media y después en l s distritos periféricos y populosos de Lima metropolitana. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/595 10.36393/spmi.v34i2.595 |
url |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/595 |
identifier_str_mv |
10.36393/spmi.v34i2.595 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/595/659 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 James Walter Gutiérrez-Tudela info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 James Walter Gutiérrez-Tudela |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 34 Núm. 2 (2021); 51-52 Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 34 No. 2 (2021); 51-52 1609-7173 1681-9721 10.36393/spmi.v34i2 reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna instacron:SPMI |
instname_str |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
instacron_str |
SPMI |
institution |
SPMI |
reponame_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
collection |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844437012498612224 |
score |
13.08006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).