Mucormicosis rinoorbitocerebral por Rhizomucor pusillus en una paciente diabética

Descripción del Articulo

La mucormicosis define a un grupo de infecciones oportunistas poco frecuentes pero potencialmente letales que puede presentarse en pacientes inmunodeprimidos, tales como diabéticos no controlados o pacientes con enfermedad hematológica maligna, entre otros. La forma infecciosa rinoorbitocerebral (RO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bisso Andrade, Aland, Mendoza Torres, Franklin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/364
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mucormicosis rinooculocerebral
diabetes mellitus
cetoacidosis diabética
Rhizomucor pusillus.
id REVSPMI_5635cd1d79e31bb9482a2ca1f8e20aab
oai_identifier_str oai:medicinainterna.net.pe:article/364
network_acronym_str REVSPMI
network_name_str Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
repository_id_str
spelling Mucormicosis rinoorbitocerebral por Rhizomucor pusillus en una paciente diabéticaBisso Andrade, Aland Mendoza Torres, Franklin Mucormicosis rinooculocerebraldiabetes mellituscetoacidosis diabéticaRhizomucor pusillus.La mucormicosis define a un grupo de infecciones oportunistas poco frecuentes pero potencialmente letales que puede presentarse en pacientes inmunodeprimidos, tales como diabéticos no controlados o pacientes con enfermedad hematológica maligna, entre otros. La forma infecciosa rinoorbitocerebral (ROC) es la más frecuente en pacientes diabéticos. Se presenta el caso de una paciente de 63 años, diabética mal controlada que desarrolló cetoacidosis y mucormicosis de tipo ROC. Evolucionó con rápido deterioro clínico, no respondió al tratamiento medicoquirúrgicoofrecido y falleció el quinto día de hospitalización. El estudio histológico y micológico de la muestra extraída confirmaron el diagnóstico de mucormicosis. Se aisló Rhizomucor pusillus, un agente mucoral raro y de muy baja frecuencia en la patogénesis de la mucormicosis.Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/36410.36393/spmi.v26i2.364Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 26 Núm. 2 (2013); 85-89Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 26 No. 2 (2013); 85-891609-71731681-972110.36393/spmi.v26i2reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/364/417info:eu-repo/semantics/openAccessoai:medicinainterna.net.pe:article/3642021-11-13T22:33:06Z
dc.title.none.fl_str_mv Mucormicosis rinoorbitocerebral por Rhizomucor pusillus en una paciente diabética
title Mucormicosis rinoorbitocerebral por Rhizomucor pusillus en una paciente diabética
spellingShingle Mucormicosis rinoorbitocerebral por Rhizomucor pusillus en una paciente diabética
Bisso Andrade, Aland
Mucormicosis rinooculocerebral
diabetes mellitus
cetoacidosis diabética
Rhizomucor pusillus.
title_short Mucormicosis rinoorbitocerebral por Rhizomucor pusillus en una paciente diabética
title_full Mucormicosis rinoorbitocerebral por Rhizomucor pusillus en una paciente diabética
title_fullStr Mucormicosis rinoorbitocerebral por Rhizomucor pusillus en una paciente diabética
title_full_unstemmed Mucormicosis rinoorbitocerebral por Rhizomucor pusillus en una paciente diabética
title_sort Mucormicosis rinoorbitocerebral por Rhizomucor pusillus en una paciente diabética
dc.creator.none.fl_str_mv Bisso Andrade, Aland
Mendoza Torres, Franklin
author Bisso Andrade, Aland
author_facet Bisso Andrade, Aland
Mendoza Torres, Franklin
author_role author
author2 Mendoza Torres, Franklin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mucormicosis rinooculocerebral
diabetes mellitus
cetoacidosis diabética
Rhizomucor pusillus.
topic Mucormicosis rinooculocerebral
diabetes mellitus
cetoacidosis diabética
Rhizomucor pusillus.
description La mucormicosis define a un grupo de infecciones oportunistas poco frecuentes pero potencialmente letales que puede presentarse en pacientes inmunodeprimidos, tales como diabéticos no controlados o pacientes con enfermedad hematológica maligna, entre otros. La forma infecciosa rinoorbitocerebral (ROC) es la más frecuente en pacientes diabéticos. Se presenta el caso de una paciente de 63 años, diabética mal controlada que desarrolló cetoacidosis y mucormicosis de tipo ROC. Evolucionó con rápido deterioro clínico, no respondió al tratamiento medicoquirúrgicoofrecido y falleció el quinto día de hospitalización. El estudio histológico y micológico de la muestra extraída confirmaron el diagnóstico de mucormicosis. Se aisló Rhizomucor pusillus, un agente mucoral raro y de muy baja frecuencia en la patogénesis de la mucormicosis.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/364
10.36393/spmi.v26i2.364
url https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/364
identifier_str_mv 10.36393/spmi.v26i2.364
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/364/417
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 26 Núm. 2 (2013); 85-89
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 26 No. 2 (2013); 85-89
1609-7173
1681-9721
10.36393/spmi.v26i2
reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron:SPMI
instname_str Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron_str SPMI
institution SPMI
reponame_str Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
collection Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845071309995769856
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).