Testicular neoplasia and pulmonary metastasis
Descripción del Articulo
        Se distinguen dos grupos de cánceres testiculares: Los seminomas, 40% de los tumores testiculares, de crecimiento lento, tienden a delimitarse al testículo, son muy sensibles a la radioterapia y suelen ser presentarse a partir de la cuarta década de la vida. Los no- seminomas, 60% de los tumores tes...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/499 | 
| Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/499 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Neoplasia testicular metástasis pulmonares Testicular neoplasia pulmonary metastasis | 
| Sumario: | Se distinguen dos grupos de cánceres testiculares: Los seminomas, 40% de los tumores testiculares, de crecimiento lento, tienden a delimitarse al testículo, son muy sensibles a la radioterapia y suelen ser presentarse a partir de la cuarta década de la vida. Los no- seminomas, 60% de los tumores testiculares, se propagan con rapidez, suelen aparecer entre los 18 y 35 años y engloban a varios subtipos (coriocarcinoma, carcinoma embrionario, teratoma y tumor del saco vitelino). Cualquier tumor testicular mixto debe ser considerado como un no-seminoma para el tratamiento.1-3 El tratamiento incluye orquiectomía, linfadenectomía, quimioterapia combinada y radioterapia, según el estadiaje. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            