El fenómeno de la migración
Descripción del Articulo
El objetivo de este ensayo es dar una idea panorámica del fenómeno de la migración, en el contexto de la globalización, así como los diferentes factores sociales, políticos y económicos de la vigesimoprimera centuria. La migración debe ser vista como un derecho humano de quienes se ven expulsados de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Sociedad Peruana de Derecho Internacional |
| Repositorio: | Revista Peruana de Derecho Internacional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.spdiojs.org:article/661 |
| Enlace del recurso: | https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratado Derechos humanos Dignidad del ser humano Migraciones |
| Sumario: | El objetivo de este ensayo es dar una idea panorámica del fenómeno de la migración, en el contexto de la globalización, así como los diferentes factores sociales, políticos y económicos de la vigesimoprimera centuria. La migración debe ser vista como un derecho humano de quienes se ven expulsados de la sociedad a la que pertenecen por razones de seguridad, persecución o desastres naturales y que están buscando un espacio que les permita vivir en condiciones tranquilas y seguras. Los países que reciben migrantes deben verlos como una oportunidad para la integración cultural, la solidaridad humana y las posibilidades económicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).