Factor humano, organizacional y su influencia con la continuidad de la atención prenatal de la Institución Prestadora de Salud de Lima – Perú
Descripción del Articulo
Introducción. El control prenatal implica un conjunto de acciones y de procedimientos sistemáticos y periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que pueden condicionar la morbilidad y mortalidad materna y perinatal. Objetivo: analizar la influencia del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Sociedad Materno Fetal |
| Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/82 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/82 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención prenatal Embarazo Servicios de salud Calidad de atención Personal de salud |
| id |
REVSMF_995119578cec2a522e302080f1abb8df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/82 |
| network_acronym_str |
REVSMF |
| network_name_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factor humano, organizacional y su influencia con la continuidad de la atención prenatal de la Institución Prestadora de Salud de Lima – Perú Human, organizational factor and its influence with the continuity of the prenatal care of healthcare provider institution of Lima - Peru, 2017 |
| title |
Factor humano, organizacional y su influencia con la continuidad de la atención prenatal de la Institución Prestadora de Salud de Lima – Perú |
| spellingShingle |
Factor humano, organizacional y su influencia con la continuidad de la atención prenatal de la Institución Prestadora de Salud de Lima – Perú Tovar-Vente, Gladys Katherine Atención prenatal Embarazo Servicios de salud Calidad de atención Personal de salud |
| title_short |
Factor humano, organizacional y su influencia con la continuidad de la atención prenatal de la Institución Prestadora de Salud de Lima – Perú |
| title_full |
Factor humano, organizacional y su influencia con la continuidad de la atención prenatal de la Institución Prestadora de Salud de Lima – Perú |
| title_fullStr |
Factor humano, organizacional y su influencia con la continuidad de la atención prenatal de la Institución Prestadora de Salud de Lima – Perú |
| title_full_unstemmed |
Factor humano, organizacional y su influencia con la continuidad de la atención prenatal de la Institución Prestadora de Salud de Lima – Perú |
| title_sort |
Factor humano, organizacional y su influencia con la continuidad de la atención prenatal de la Institución Prestadora de Salud de Lima – Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tovar-Vente, Gladys Katherine Gutierrez-Crespo, Hugo |
| author |
Tovar-Vente, Gladys Katherine |
| author_facet |
Tovar-Vente, Gladys Katherine Gutierrez-Crespo, Hugo |
| author_role |
author |
| author2 |
Gutierrez-Crespo, Hugo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Atención prenatal Embarazo Servicios de salud Calidad de atención Personal de salud |
| topic |
Atención prenatal Embarazo Servicios de salud Calidad de atención Personal de salud |
| description |
Introducción. El control prenatal implica un conjunto de acciones y de procedimientos sistemáticos y periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que pueden condicionar la morbilidad y mortalidad materna y perinatal. Objetivo: analizar la influencia del factor organizacional y humano con la continuidad de la atención prenatal en una institución prestadora de salud durante el año 2017. Material y métodos: estudio de casos y controles, en 210 participantes, 105 gestantes que continuaron el control prenatal (≥3) fueron consideradas como casos y 105 gestantes que no continuaron. Se les aplicó un instrumento que evaluaba datos generales y los factores humano y organizacional. Se aplicó distribución de frecuencias, odds ratio (OR) y regresión logística (ORa). Resultados: El 49,5% se encontraron entre los 20 a 34 años. Los factores que se asociaron a la continuidad del control prenatal fueron el percibir respeto del personal de salud (ORa=12,9 IC1,6:104,5; p=0,017), el personal administrativo llega temprano (ORa=3,0 IC1,6:5,6 p=0,001), el trato del personal administrativo fue adecuado (ORa=2,2 IC1,2:4,2 p=0,015) y las dificultades durante la atención prenatal se resolvieron inmediatamente (ORa=3,8 IC1,7:8,4 p=0,001), el modelo predijo entre el 21,6 al 28,7% de la continuidad del control. Conclusión: El factor humano y el organizacional influyen en la continuidad de la atención prenatal. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista. |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/82 10.47784/rismf.2022.7.3.82 |
| url |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/82 |
| identifier_str_mv |
10.47784/rismf.2022.7.3.82 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/82/95 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 7 Núm. 3 (2022); o1-5 International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 7 Núm. 3 (2022); o1-5 International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 7 Núm. 3 (2022); o1-5 Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 7 Núm. 3 (2022); o1-5 2519-9994 reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal instname:Sociedad Materno Fetal instacron:RISMF |
| instname_str |
Sociedad Materno Fetal |
| instacron_str |
RISMF |
| institution |
RISMF |
| reponame_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| collection |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846970187490787328 |
| spelling |
Factor humano, organizacional y su influencia con la continuidad de la atención prenatal de la Institución Prestadora de Salud de Lima – PerúHuman, organizational factor and its influence with the continuity of the prenatal care of healthcare provider institution of Lima - Peru, 2017Tovar-Vente, Gladys KatherineGutierrez-Crespo, HugoAtención prenatalEmbarazoServicios de saludCalidad de atenciónPersonal de saludIntroducción. El control prenatal implica un conjunto de acciones y de procedimientos sistemáticos y periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que pueden condicionar la morbilidad y mortalidad materna y perinatal. Objetivo: analizar la influencia del factor organizacional y humano con la continuidad de la atención prenatal en una institución prestadora de salud durante el año 2017. Material y métodos: estudio de casos y controles, en 210 participantes, 105 gestantes que continuaron el control prenatal (≥3) fueron consideradas como casos y 105 gestantes que no continuaron. Se les aplicó un instrumento que evaluaba datos generales y los factores humano y organizacional. Se aplicó distribución de frecuencias, odds ratio (OR) y regresión logística (ORa). Resultados: El 49,5% se encontraron entre los 20 a 34 años. Los factores que se asociaron a la continuidad del control prenatal fueron el percibir respeto del personal de salud (ORa=12,9 IC1,6:104,5; p=0,017), el personal administrativo llega temprano (ORa=3,0 IC1,6:5,6 p=0,001), el trato del personal administrativo fue adecuado (ORa=2,2 IC1,2:4,2 p=0,015) y las dificultades durante la atención prenatal se resolvieron inmediatamente (ORa=3,8 IC1,7:8,4 p=0,001), el modelo predijo entre el 21,6 al 28,7% de la continuidad del control. Conclusión: El factor humano y el organizacional influyen en la continuidad de la atención prenatal.Introduction: The prenatal care involves a set of actions, systematic and periodic procedures, for prevention, diagnosis and treatment of factors that may influence morbidity and maternal and perinatal mortality. Objectives: The aim of this study is to analyze the influence of the organizational and human factor with the continuity of the prenatal care at Healthcare Provider Institution in 2017. Material and methods: Study of cases and controls, in 210 participants, 105 pregnant women who continued prenatal control (≥3) were considered as cases and 105 pregnant women did not continue. They were given an instrument that evaluated general data and human and organizational factors. Frequency distribution, Odds ratio (OR) and logistic regression (aOR) were applied. Results:49.5% were between 20 and 34 years old. The factors that were associated with the continuity of prenatal control were the perception of respect by health personnel (aOR=12.9 IC 1.6:104.5, p = 0.017), the administrative staff arrives early (aOR=3.0 IC 1, 6: 5.6 p = 0.001), the treatment of administrative staff was adequate (aOR=2.2 IC 1,2: 4.2 p = 0.015) and the difficulties during prenatal care were resolved immediately (aOR=3, 8 IC 1.7: 8.4 p = 0.001), the model predicted between 21.6 to 28.7% of the continuity of control. Conclusion: The human and organizational factor influence the continuity of prenatal care.Sociedad Materno Fetal2022-08-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.application/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/8210.47784/rismf.2022.7.3.82Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 7 Núm. 3 (2022); o1-5International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 7 Núm. 3 (2022); o1-5International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 7 Núm. 3 (2022); o1-5Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 7 Núm. 3 (2022); o1-52519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/82/95Derechos de autor 2022 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/822023-09-25T17:49:14Z |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).