Consumo de Marihuana en Embarazadas y su relación al Bajo Peso al Nacer y la calidad en el Control Prenatal del Hospital “San Benjamín” de Colón y “Hospital Centenario” de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos – Argentina
Descripción del Articulo
El estudio que se presenta ha tenido como objetivo determinar qué relación existe entre el consumo de Marihuana y el Bajo Peso al Nacer, y este tipo de consumo en relación a la concurrencia a los Controles Prenatales de las embarazadas y puérperas que reciben atención en las Maternidades de los Hosp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/12 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/12 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | consumo de marihuana control prenatal bajo peso al nacer |
id |
REVSMF_992c80751dbc32f38030addf44377c2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/12 |
network_acronym_str |
REVSMF |
network_name_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
repository_id_str |
. |
spelling |
Consumo de Marihuana en Embarazadas y su relación al Bajo Peso al Nacer y la calidad en el Control Prenatal del Hospital “San Benjamín” de Colón y “Hospital Centenario” de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos – ArgentinaGonnet, Natalia CatalinaDoello Jurado, Delfinaconsumo de marihuanacontrol prenatalbajo peso al nacerEl estudio que se presenta ha tenido como objetivo determinar qué relación existe entre el consumo de Marihuana y el Bajo Peso al Nacer, y este tipo de consumo en relación a la concurrencia a los Controles Prenatales de las embarazadas y puérperas que reciben atención en las Maternidades de los Hospitales San Benjamín de la Ciudad de Colón y Centenario de la Ciudad de Gualeguaychú durante los meses de Abril del 2015 a Enero del 2016. Materiales y métodos: El estudio cuantitativo, de tipo descriptivo / comparativo, retrospectivo de corte transversal tomando como población de interés a un grupo de mujeres que relataron un consumo exclusivo de Marihuana durante la gestación y un grupo de gestantes que no realizó consumo alguno. Para medir las variables se utilizó como método la encuesta y los pesos al nacer recabados en la Historia Clínica Perinatal Base. Resultados: Los resultados encontrados fueron que del total de mujeres encuestadas (220) solo el 4% (30 casos) realizaron un consumo de Marihuana durante la Gestación, representando un 47% mujeres entre 21-30 años, un 30% entre 15-20 años, 10% entre 31-40 años y el 13% mayor de 41 años. De estas un 67% no cumplieron a los 5 controles prenatales mínimos requeridos, en comparación con un 27% de las mujeres no consumidoras, y un 57% de recién nacidos con bajo peso al nacer en comparación con un 20% en la muestra de mujeres no consumidoras. Conclusiones: Encontrando en este estudio una relación directa entre consumo de Marihuana, bajo peso al nacer e incumplimiento de los controles prenatales necesarios.Sociedad Materno Fetal2017-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.application/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/12Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-15International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-15International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-15Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-152519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/12/11Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/122017-12-04T13:45:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo de Marihuana en Embarazadas y su relación al Bajo Peso al Nacer y la calidad en el Control Prenatal del Hospital “San Benjamín” de Colón y “Hospital Centenario” de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos – Argentina |
title |
Consumo de Marihuana en Embarazadas y su relación al Bajo Peso al Nacer y la calidad en el Control Prenatal del Hospital “San Benjamín” de Colón y “Hospital Centenario” de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos – Argentina |
spellingShingle |
Consumo de Marihuana en Embarazadas y su relación al Bajo Peso al Nacer y la calidad en el Control Prenatal del Hospital “San Benjamín” de Colón y “Hospital Centenario” de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos – Argentina Gonnet, Natalia Catalina consumo de marihuana control prenatal bajo peso al nacer |
title_short |
Consumo de Marihuana en Embarazadas y su relación al Bajo Peso al Nacer y la calidad en el Control Prenatal del Hospital “San Benjamín” de Colón y “Hospital Centenario” de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos – Argentina |
title_full |
Consumo de Marihuana en Embarazadas y su relación al Bajo Peso al Nacer y la calidad en el Control Prenatal del Hospital “San Benjamín” de Colón y “Hospital Centenario” de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos – Argentina |
title_fullStr |
Consumo de Marihuana en Embarazadas y su relación al Bajo Peso al Nacer y la calidad en el Control Prenatal del Hospital “San Benjamín” de Colón y “Hospital Centenario” de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos – Argentina |
title_full_unstemmed |
Consumo de Marihuana en Embarazadas y su relación al Bajo Peso al Nacer y la calidad en el Control Prenatal del Hospital “San Benjamín” de Colón y “Hospital Centenario” de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos – Argentina |
title_sort |
Consumo de Marihuana en Embarazadas y su relación al Bajo Peso al Nacer y la calidad en el Control Prenatal del Hospital “San Benjamín” de Colón y “Hospital Centenario” de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos – Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonnet, Natalia Catalina Doello Jurado, Delfina |
author |
Gonnet, Natalia Catalina |
author_facet |
Gonnet, Natalia Catalina Doello Jurado, Delfina |
author_role |
author |
author2 |
Doello Jurado, Delfina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
consumo de marihuana control prenatal bajo peso al nacer |
topic |
consumo de marihuana control prenatal bajo peso al nacer |
description |
El estudio que se presenta ha tenido como objetivo determinar qué relación existe entre el consumo de Marihuana y el Bajo Peso al Nacer, y este tipo de consumo en relación a la concurrencia a los Controles Prenatales de las embarazadas y puérperas que reciben atención en las Maternidades de los Hospitales San Benjamín de la Ciudad de Colón y Centenario de la Ciudad de Gualeguaychú durante los meses de Abril del 2015 a Enero del 2016. Materiales y métodos: El estudio cuantitativo, de tipo descriptivo / comparativo, retrospectivo de corte transversal tomando como población de interés a un grupo de mujeres que relataron un consumo exclusivo de Marihuana durante la gestación y un grupo de gestantes que no realizó consumo alguno. Para medir las variables se utilizó como método la encuesta y los pesos al nacer recabados en la Historia Clínica Perinatal Base. Resultados: Los resultados encontrados fueron que del total de mujeres encuestadas (220) solo el 4% (30 casos) realizaron un consumo de Marihuana durante la Gestación, representando un 47% mujeres entre 21-30 años, un 30% entre 15-20 años, 10% entre 31-40 años y el 13% mayor de 41 años. De estas un 67% no cumplieron a los 5 controles prenatales mínimos requeridos, en comparación con un 27% de las mujeres no consumidoras, y un 57% de recién nacidos con bajo peso al nacer en comparación con un 20% en la muestra de mujeres no consumidoras. Conclusiones: Encontrando en este estudio una relación directa entre consumo de Marihuana, bajo peso al nacer e incumplimiento de los controles prenatales necesarios. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista. |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/12 |
url |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/12 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/12/11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-15 International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-15 International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-15 Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10-15 2519-9994 reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal instname:Sociedad Materno Fetal instacron:RISMF |
instname_str |
Sociedad Materno Fetal |
instacron_str |
RISMF |
institution |
RISMF |
reponame_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
collection |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846336006872104960 |
score |
12.686816 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).