Ética en la Investigación Biomédica
Descripción del Articulo
Debido al avance de la ciencia, las normas éticas han ido evolucionado, debido a excesos ocurridos en la historia, las normas éticas más aceptadas son la Declaración de Helsinki, Código de Núremberg, Reporte Belmont y las Pautas Éticas Internacionales para la Investigación Biomédica. Basados en los...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Sociedad Materno Fetal |
| Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/74 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/74 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicación Consentimiento informado Ética Investigación |
| Sumario: | Debido al avance de la ciencia, las normas éticas han ido evolucionado, debido a excesos ocurridos en la historia, las normas éticas más aceptadas son la Declaración de Helsinki, Código de Núremberg, Reporte Belmont y las Pautas Éticas Internacionales para la Investigación Biomédica. Basados en los principios éticos (no maleficencia, justicia, autonomía y beneficencia), estas normas se plasmas en el proceso ético en investigación, la cual desarrolla el grado de riesgo, valor de la investigación, selección justa de participantes, balance riesgo beneficio favorable, revisión independiente y consentimiento informado. En el tiempo se han desarrollado cambios en la normatividad internacional, especificando consideraciones para experimentos con humanos, consentimiento libre e informado y los problemas de la publicación: plagio, fraude y autoplagio, así como los requerimientos de buena conducta científica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).