Factores asociados al embarazo en adolescentes en el Perú

Descripción del Articulo

El embarazo adolescente en América latina sigue siendo alta, incluso es la segunda más alta del mundo, en Perú no es ajeno este problema a pesar que en la población general de mujeres la fecundidad ha disminuido, en los adolescentes el embarazo representa el 12,7 %, incrementándose en lugares más po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Mera, Milagros Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/61
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/61
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
id REVSMF_2ed894afed0194f7c63e621255750d51
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/61
network_acronym_str REVSMF
network_name_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository_id_str .
spelling Factores asociados al embarazo en adolescentes en el PerúDueñas Mera, Milagros ElizabethEmbarazo adolescenteEl embarazo adolescente en América latina sigue siendo alta, incluso es la segunda más alta del mundo, en Perú no es ajeno este problema a pesar que en la población general de mujeres la fecundidad ha disminuido, en los adolescentes el embarazo representa el 12,7 %, incrementándose en lugares más pobres y alejados de la capital como Loreto en donde 30,6 % alguna vez estuvo embarazada.Sociedad Materno Fetal2018-06-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/61Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 3 Núm. 2 (2018); 12-13International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 3 Núm. 2 (2018); 12-13International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 3 Núm. 2 (2018); 12-13Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 3 Núm. 2 (2018); 12-132519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/61/73http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/61/74Derechos de autor 2018 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/612018-07-02T01:22:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados al embarazo en adolescentes en el Perú
title Factores asociados al embarazo en adolescentes en el Perú
spellingShingle Factores asociados al embarazo en adolescentes en el Perú
Dueñas Mera, Milagros Elizabeth
Embarazo adolescente
title_short Factores asociados al embarazo en adolescentes en el Perú
title_full Factores asociados al embarazo en adolescentes en el Perú
title_fullStr Factores asociados al embarazo en adolescentes en el Perú
title_full_unstemmed Factores asociados al embarazo en adolescentes en el Perú
title_sort Factores asociados al embarazo en adolescentes en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Dueñas Mera, Milagros Elizabeth
author Dueñas Mera, Milagros Elizabeth
author_facet Dueñas Mera, Milagros Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Embarazo adolescente
topic Embarazo adolescente
description El embarazo adolescente en América latina sigue siendo alta, incluso es la segunda más alta del mundo, en Perú no es ajeno este problema a pesar que en la población general de mujeres la fecundidad ha disminuido, en los adolescentes el embarazo representa el 12,7 %, incrementándose en lugares más pobres y alejados de la capital como Loreto en donde 30,6 % alguna vez estuvo embarazada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/61
url http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/61
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/61/73
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/61/74
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
dc.source.none.fl_str_mv Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 3 Núm. 2 (2018); 12-13
International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 3 Núm. 2 (2018); 12-13
International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 3 Núm. 2 (2018); 12-13
Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 3 Núm. 2 (2018); 12-13
2519-9994
reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
instname:Sociedad Materno Fetal
instacron:RISMF
instname_str Sociedad Materno Fetal
instacron_str RISMF
institution RISMF
reponame_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
collection Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846336007027294208
score 12.789434
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).