Adenocarcinoma mucinoso de apéndice. Reporte de un caso

Descripción del Articulo

El adenocarcinoma mucinoso de apéndice es una neoplasia poco frecuente con una tasa de incidencia de 0,08% de todas las neoplasias. El diagnóstico suele hacerse por biopsia ya que por su presentación clínica puede simular otras patologías de estructuras localizadas en cuadrante abdominal inferior de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Wolniczak, Isabella, Cáceres del Águila, Alonso, Santillana Callirgos, Juan Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/11
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicectomía
Adenocarcinoma mucinoso
Neoplasias del apéndice
id REVSGP_f873737b989fe872c27a5f58161bcec6
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/11
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Adenocarcinoma mucinoso de apéndice. Reporte de un casoWolniczak, IsabellaCáceres del Águila, AlonsoSantillana Callirgos, Juan AlbertoApendicectomíaAdenocarcinoma mucinosoNeoplasias del apéndiceEl adenocarcinoma mucinoso de apéndice es una neoplasia poco frecuente con una tasa de incidencia de 0,08% de todas las neoplasias. El diagnóstico suele hacerse por biopsia ya que por su presentación clínica puede simular otras patologías de estructuras localizadas en cuadrante abdominal inferior derecho. Actualmente el tratamiento aún es controversial siendo la cirugía la mejor opción. El presente reporte describe un paciente con antecedentes de apendicectomía hace 27 años que actualmente acude con una tumoración dolorosa en fosa ilíaca derecha asociada a un antígeno carcinoembrionario de 138 ng/dl.Sociedad de Gastroenterología del Perú2016-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1110.47892/rgp.2016.362.11Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (2); 169-711609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/11/11Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/112016-07-17T23:41:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Adenocarcinoma mucinoso de apéndice. Reporte de un caso
title Adenocarcinoma mucinoso de apéndice. Reporte de un caso
spellingShingle Adenocarcinoma mucinoso de apéndice. Reporte de un caso
Wolniczak, Isabella
Apendicectomía
Adenocarcinoma mucinoso
Neoplasias del apéndice
title_short Adenocarcinoma mucinoso de apéndice. Reporte de un caso
title_full Adenocarcinoma mucinoso de apéndice. Reporte de un caso
title_fullStr Adenocarcinoma mucinoso de apéndice. Reporte de un caso
title_full_unstemmed Adenocarcinoma mucinoso de apéndice. Reporte de un caso
title_sort Adenocarcinoma mucinoso de apéndice. Reporte de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Wolniczak, Isabella
Cáceres del Águila, Alonso
Santillana Callirgos, Juan Alberto
author Wolniczak, Isabella
author_facet Wolniczak, Isabella
Cáceres del Águila, Alonso
Santillana Callirgos, Juan Alberto
author_role author
author2 Cáceres del Águila, Alonso
Santillana Callirgos, Juan Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Apendicectomía
Adenocarcinoma mucinoso
Neoplasias del apéndice
topic Apendicectomía
Adenocarcinoma mucinoso
Neoplasias del apéndice
description El adenocarcinoma mucinoso de apéndice es una neoplasia poco frecuente con una tasa de incidencia de 0,08% de todas las neoplasias. El diagnóstico suele hacerse por biopsia ya que por su presentación clínica puede simular otras patologías de estructuras localizadas en cuadrante abdominal inferior derecho. Actualmente el tratamiento aún es controversial siendo la cirugía la mejor opción. El presente reporte describe un paciente con antecedentes de apendicectomía hace 27 años que actualmente acude con una tumoración dolorosa en fosa ilíaca derecha asociada a un antígeno carcinoembrionario de 138 ng/dl.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/11
10.47892/rgp.2016.362.11
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/11
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2016.362.11
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/11/11
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (2); 169-71
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846066564832428032
score 12.783731
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).