Batería cilíndrica en vía digestiva en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú

Descripción del Articulo

La ingesta de cuerpos extraños (CE) es un problema comúnmente atendido por pediatras y médicos de emergencia. La ingesta casi siempre es accidental y los objetos más comunes son monedas, piezas de juguetes, joyas o baterías. Las baterías de tipo botón son las más frecuentes, en cuyo caso son importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Olivera, César, Ormeño Julca, Alexis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/221
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baterías
Pilas alcalinas
Endoscopía
Niño
id REVSGP_f4f74fea741d8200dad260c72330d543
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/221
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Batería cilíndrica en vía digestiva en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, PerúAlarcón Olivera, CésarOrmeño Julca, AlexisBateríasPilas alcalinasEndoscopíaNiñoLa ingesta de cuerpos extraños (CE) es un problema comúnmente atendido por pediatras y médicos de emergencia. La ingesta casi siempre es accidental y los objetos más comunes son monedas, piezas de juguetes, joyas o baterías. Las baterías de tipo botón son las más frecuentes, en cuyo caso son importantes el diagnóstico y extracción precoces. La ingesta de baterías cilíndricas es muy infrecuente, son típicamente alcalinas de manganeso o de níquel-cadmio (recargables) y cuando se ingieren son capaces de provocar daño tóxico y corrosivo. Tal daño podría ocurrir como resultado del efecto ácido sostenido del contenido gástrico durante un período de días o semanas. Se presenta el caso de un paciente que ingirió accidentalmente una batería cilíndrica, la cual se retiró vía endoscópica del estómago sin complicaciones.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/22110.47892/rgp.2013.332.221Revista de Gastroenterología del Perú; 2013 Vol 33 (2); 153-61609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/221/216Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/2212017-08-08T06:58:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Batería cilíndrica en vía digestiva en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú
title Batería cilíndrica en vía digestiva en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú
spellingShingle Batería cilíndrica en vía digestiva en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú
Alarcón Olivera, César
Baterías
Pilas alcalinas
Endoscopía
Niño
title_short Batería cilíndrica en vía digestiva en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú
title_full Batería cilíndrica en vía digestiva en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú
title_fullStr Batería cilíndrica en vía digestiva en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú
title_full_unstemmed Batería cilíndrica en vía digestiva en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú
title_sort Batería cilíndrica en vía digestiva en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Alarcón Olivera, César
Ormeño Julca, Alexis
author Alarcón Olivera, César
author_facet Alarcón Olivera, César
Ormeño Julca, Alexis
author_role author
author2 Ormeño Julca, Alexis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Baterías
Pilas alcalinas
Endoscopía
Niño
topic Baterías
Pilas alcalinas
Endoscopía
Niño
description La ingesta de cuerpos extraños (CE) es un problema comúnmente atendido por pediatras y médicos de emergencia. La ingesta casi siempre es accidental y los objetos más comunes son monedas, piezas de juguetes, joyas o baterías. Las baterías de tipo botón son las más frecuentes, en cuyo caso son importantes el diagnóstico y extracción precoces. La ingesta de baterías cilíndricas es muy infrecuente, son típicamente alcalinas de manganeso o de níquel-cadmio (recargables) y cuando se ingieren son capaces de provocar daño tóxico y corrosivo. Tal daño podría ocurrir como resultado del efecto ácido sostenido del contenido gástrico durante un período de días o semanas. Se presenta el caso de un paciente que ingirió accidentalmente una batería cilíndrica, la cual se retiró vía endoscópica del estómago sin complicaciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/221
10.47892/rgp.2013.332.221
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/221
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2013.332.221
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/221/216
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2013 Vol 33 (2); 153-6
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699727300591616
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).