Perspectiva actual de la cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON)

Descripción del Articulo

La cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON o NOTES por sus siglas en inglés) representa una alternativa en el abordaje quirúrgico, en combinación con los adelantos y experiencia obtenida de la cirugía convencional y endoscópica. Búsqueda bibliográfica en la base de datos PubM...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo-Javé, Eduardo E., Crisanto-Campos, Braulio A., Tapia-Jurado, Jesús, Montes de Oca-Duran, Edgar, Ortega-León, Luis Humberto, Alcántara-Medina, Stefany, Mendoza-Barrera, German Eduardo, Gutierrez, César Athie
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/41
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/41
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía endoscópica transluminal por orificio natural
Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Endoscopía
id REVSGP_ed0ef2ac34354381f63ca8eb26c2ff5e
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/41
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Perspectiva actual de la cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON)Montalvo-Javé, Eduardo E.Crisanto-Campos, Braulio A.Tapia-Jurado, JesúsMontes de Oca-Duran, EdgarOrtega-León, Luis HumbertoAlcántara-Medina, StefanyMendoza-Barrera, German EduardoGutierrez, César AthieCirugía endoscópica transluminal por orificio naturalPancreatocolangiografía retrógrada endoscópicaEndoscopíaLa cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON o NOTES por sus siglas en inglés) representa una alternativa en el abordaje quirúrgico, en combinación con los adelantos y experiencia obtenida de la cirugía convencional y endoscópica. Búsqueda bibliográfica en la base de datos PubMed, Medline del año 2000 al 2015 con análisis de las revisiones bibliográficas encontradas. La CETON proporciona la visión y abordaje por orificios naturales, ha optimizado los tiempos quirúrgicos además de reducir las complicaciones, mediante ésta técnica se pueden obtener mejores resultados cosméticos. Se han reportado pequeñas series de pacientes, pero no existe un estudio clínico o multicéntrico validado por medicina basada en evidencia. La CETON puede ayudar a perfeccionar las operaciones estándar, complementándose con la cirugía laparoscópica en lugar de sustituirla y de esta forma desarrollar herramientas para la resolución de diversas patologías que requieran un tratamiento quirúrgico. Esta opción en la cirugía actual se presenta segura y con resultados satisfactorios en los casos reportados. El desarrollo de esta nueva forma de abordaje para la realización de procedimientos quirúrgicos requiere de mayores estudios y el desarrollo de nueva tecnología que permita hacer estos procedimientos cada vez más accesibles y representen de manera práctica y sustentada una mejor opción de abordaje de la patología quirúrgica.Sociedad de Gastroenterología del Perú2016-11-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/4110.47892/rgp.2016.363.41Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (3); 242-81609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/41/38Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/412016-11-03T19:32:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Perspectiva actual de la cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON)
title Perspectiva actual de la cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON)
spellingShingle Perspectiva actual de la cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON)
Montalvo-Javé, Eduardo E.
Cirugía endoscópica transluminal por orificio natural
Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Endoscopía
title_short Perspectiva actual de la cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON)
title_full Perspectiva actual de la cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON)
title_fullStr Perspectiva actual de la cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON)
title_full_unstemmed Perspectiva actual de la cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON)
title_sort Perspectiva actual de la cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON)
dc.creator.none.fl_str_mv Montalvo-Javé, Eduardo E.
Crisanto-Campos, Braulio A.
Tapia-Jurado, Jesús
Montes de Oca-Duran, Edgar
Ortega-León, Luis Humberto
Alcántara-Medina, Stefany
Mendoza-Barrera, German Eduardo
Gutierrez, César Athie
author Montalvo-Javé, Eduardo E.
author_facet Montalvo-Javé, Eduardo E.
Crisanto-Campos, Braulio A.
Tapia-Jurado, Jesús
Montes de Oca-Duran, Edgar
Ortega-León, Luis Humberto
Alcántara-Medina, Stefany
Mendoza-Barrera, German Eduardo
Gutierrez, César Athie
author_role author
author2 Crisanto-Campos, Braulio A.
Tapia-Jurado, Jesús
Montes de Oca-Duran, Edgar
Ortega-León, Luis Humberto
Alcántara-Medina, Stefany
Mendoza-Barrera, German Eduardo
Gutierrez, César Athie
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cirugía endoscópica transluminal por orificio natural
Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Endoscopía
topic Cirugía endoscópica transluminal por orificio natural
Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Endoscopía
description La cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (CETON o NOTES por sus siglas en inglés) representa una alternativa en el abordaje quirúrgico, en combinación con los adelantos y experiencia obtenida de la cirugía convencional y endoscópica. Búsqueda bibliográfica en la base de datos PubMed, Medline del año 2000 al 2015 con análisis de las revisiones bibliográficas encontradas. La CETON proporciona la visión y abordaje por orificios naturales, ha optimizado los tiempos quirúrgicos además de reducir las complicaciones, mediante ésta técnica se pueden obtener mejores resultados cosméticos. Se han reportado pequeñas series de pacientes, pero no existe un estudio clínico o multicéntrico validado por medicina basada en evidencia. La CETON puede ayudar a perfeccionar las operaciones estándar, complementándose con la cirugía laparoscópica en lugar de sustituirla y de esta forma desarrollar herramientas para la resolución de diversas patologías que requieran un tratamiento quirúrgico. Esta opción en la cirugía actual se presenta segura y con resultados satisfactorios en los casos reportados. El desarrollo de esta nueva forma de abordaje para la realización de procedimientos quirúrgicos requiere de mayores estudios y el desarrollo de nueva tecnología que permita hacer estos procedimientos cada vez más accesibles y representen de manera práctica y sustentada una mejor opción de abordaje de la patología quirúrgica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/41
10.47892/rgp.2016.363.41
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/41
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2016.363.41
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/41/38
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (3); 242-8
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699726322270208
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).