Significancia clínica de la presencia de granulomas en enfermedad de Crohn
Descripción del Articulo
Los granulomas epitelioides son hallazgos característicos de un grupo de pacientes con enfermedad de Crohn (EC), pero su significancia con respecto a la severidad y progresión de la enfermedad es aún incierta. Objetivo: Evaluar las características clínicas de los pacientes con EC en relación a la pr...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1205 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad de Crohn Histología Granuloma |
id |
REVSGP_e50a169354e7d65f0a4bde679d204e42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1205 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Significancia clínica de la presencia de granulomas en enfermedad de CrohnParedes Méndez, Juan EloyAlosilla Sandoval, Paulo AnibalVargas Marcacuzco, Henry TomasJunes Perez, Sonia IreneMestanza Rivasplata, Ana LucíaPaucar Aguilar, Diego RicardoArenas Gamio, José LuisEnfermedad de CrohnHistologíaGranulomaLos granulomas epitelioides son hallazgos característicos de un grupo de pacientes con enfermedad de Crohn (EC), pero su significancia con respecto a la severidad y progresión de la enfermedad es aún incierta. Objetivo: Evaluar las características clínicas de los pacientes con EC en relación a la presencia o no de granulomas en los hallazgos histológicos. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo en pacientes con diagnóstico de EC desde enero 2004 a diciembre 2019 en el servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú. Resultados: Se incluyó 55 pacientes con media de edad de 56 ± 8,2 años. La mediana de tiempo de enfermedad fue de 16 meses. Tener dos o más recaídas al año (p<0,001; OR= 9,75), edad menor a 30 años (p<0,001; OR=3,57) y un CDAI moderado a severo (≥220 puntos, OR= 11,4; p<0,008) se asoció significativamente con la presencia de granulomas. La actividad endoscópica severa (p<0,003; OR= 9,91) y el fenotipo estenosante-penetrante (p<0,001; OR= 22,1) también mostraron asociación con la presencia de granulomas. El grupo de granulomas presentó mayor probabilidad de uso de corticoides (p<0,024; OR= 3,92) e inmunomodulador (p<0,001; OR= 7,10) además de necesidad de cirugía de resección intestinal (p< 0,027; OR: 5,07). Conclusiones: La presencia de granulomas en EC podría asociarse a mayor severidad clínica, endoscópica, requerimiento de terapia inmunosupresora y mayor necesidad de resección intestinal.Sociedad de Gastroenterología del Perú2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/120510.47892/rgp.2020.404.1205Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 40 Núm. 4 (2020); 308-3141609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1205/1032Derechos de autor 2021 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/12052021-06-15T14:41:28Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Significancia clínica de la presencia de granulomas en enfermedad de Crohn |
title |
Significancia clínica de la presencia de granulomas en enfermedad de Crohn |
spellingShingle |
Significancia clínica de la presencia de granulomas en enfermedad de Crohn Paredes Méndez, Juan Eloy Enfermedad de Crohn Histología Granuloma |
title_short |
Significancia clínica de la presencia de granulomas en enfermedad de Crohn |
title_full |
Significancia clínica de la presencia de granulomas en enfermedad de Crohn |
title_fullStr |
Significancia clínica de la presencia de granulomas en enfermedad de Crohn |
title_full_unstemmed |
Significancia clínica de la presencia de granulomas en enfermedad de Crohn |
title_sort |
Significancia clínica de la presencia de granulomas en enfermedad de Crohn |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes Méndez, Juan Eloy Alosilla Sandoval, Paulo Anibal Vargas Marcacuzco, Henry Tomas Junes Perez, Sonia Irene Mestanza Rivasplata, Ana Lucía Paucar Aguilar, Diego Ricardo Arenas Gamio, José Luis |
author |
Paredes Méndez, Juan Eloy |
author_facet |
Paredes Méndez, Juan Eloy Alosilla Sandoval, Paulo Anibal Vargas Marcacuzco, Henry Tomas Junes Perez, Sonia Irene Mestanza Rivasplata, Ana Lucía Paucar Aguilar, Diego Ricardo Arenas Gamio, José Luis |
author_role |
author |
author2 |
Alosilla Sandoval, Paulo Anibal Vargas Marcacuzco, Henry Tomas Junes Perez, Sonia Irene Mestanza Rivasplata, Ana Lucía Paucar Aguilar, Diego Ricardo Arenas Gamio, José Luis |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Crohn Histología Granuloma |
topic |
Enfermedad de Crohn Histología Granuloma |
description |
Los granulomas epitelioides son hallazgos característicos de un grupo de pacientes con enfermedad de Crohn (EC), pero su significancia con respecto a la severidad y progresión de la enfermedad es aún incierta. Objetivo: Evaluar las características clínicas de los pacientes con EC en relación a la presencia o no de granulomas en los hallazgos histológicos. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo en pacientes con diagnóstico de EC desde enero 2004 a diciembre 2019 en el servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú. Resultados: Se incluyó 55 pacientes con media de edad de 56 ± 8,2 años. La mediana de tiempo de enfermedad fue de 16 meses. Tener dos o más recaídas al año (p<0,001; OR= 9,75), edad menor a 30 años (p<0,001; OR=3,57) y un CDAI moderado a severo (≥220 puntos, OR= 11,4; p<0,008) se asoció significativamente con la presencia de granulomas. La actividad endoscópica severa (p<0,003; OR= 9,91) y el fenotipo estenosante-penetrante (p<0,001; OR= 22,1) también mostraron asociación con la presencia de granulomas. El grupo de granulomas presentó mayor probabilidad de uso de corticoides (p<0,024; OR= 3,92) e inmunomodulador (p<0,001; OR= 7,10) además de necesidad de cirugía de resección intestinal (p< 0,027; OR: 5,07). Conclusiones: La presencia de granulomas en EC podría asociarse a mayor severidad clínica, endoscópica, requerimiento de terapia inmunosupresora y mayor necesidad de resección intestinal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1205 10.47892/rgp.2020.404.1205 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1205 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2020.404.1205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1205/1032 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 40 Núm. 4 (2020); 308-314 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846699732259307520 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).