Fibromatosis tipo desmoide de apéndice cecal: reporte de caso inusual y revisión de la literatura
Descripción del Articulo
Antecedente: La fibromatosis tipo desmoide es un proceso neoplásico benigno no encapsulado localmente invasivo y agresivo, que se origina de la proliferación de fibroblastos y miofibroblastos aparentemente normales. La localización más frecuente de la fibromatosis es extra-abdominal (60%), pared abd...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1091 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibroma desmoide Fibromatosis Apéndice cecal Recurrencia Pronóstico |
id |
REVSGP_d889ee60835e9a1fef3e51359cec6ebd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1091 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Fibromatosis tipo desmoide de apéndice cecal: reporte de caso inusual y revisión de la literaturaBravo-Taxa, MercedesVásquez-Vásquez, Carlos LuqueLópez-Blanco, AldoTaxa-Rojas, LuisFibroma desmoideFibromatosisApéndice cecalRecurrenciaPronósticoAntecedente: La fibromatosis tipo desmoide es un proceso neoplásico benigno no encapsulado localmente invasivo y agresivo, que se origina de la proliferación de fibroblastos y miofibroblastos aparentemente normales. La localización más frecuente de la fibromatosis es extra-abdominal (60%), pared abdominal (25%) e intra-abdominal (8-15%), en raras ocasiones puede originarse en las vísceras (0,73%), como el páncreas, unión gastroesofágica, diafragma y apéndice. La incidencia anual de tumor desmoide se estima de 2 a 5 casos por millón. En el presente artículo, reportamos un caso de presentación inusual, originado en el apéndice cecal. Caso: Paciente de sexo femenino de 41 años con dolor pélvico agudo, que ingresa a sala de operaciones con diagnóstico clínico y ecográfico de probable tumor de ovario a pedículo torcido. En el intraoperatorio se evidenció una tumoración sólida de 15 cm de diámetro que dependía del apéndice cecal, correspondiendo el estudio anatomopatológico a tumor desmoide de apéndice cecal. Conclusiones: El tumor desmoide puede originarse en diversas localizaciones extra e intra-abdominales, siendo esta última la más rara y agresiva. El diagnóstico preoperatorio exacto es muy difícil y casi siempre los pacientes ingresan al quirófano con sospecha diagnostica de tumoración intraabdominal de etiología desconocida. Los factores de riesgos asociados a su aparición aún no se encuentran caracterizados, siendo la resección quirúrgica completa del tumor -con márgenes quirúrgicos li embargo, el riesgo de recurrencia es alto incluso con la remoción óptima del tumor.Sociedad de Gastroenterología del Perú2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/109110.47892/rgp.2020.402.1091Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 40 Núm. 2 (2020); 193-71609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1091/998Derechos de autor 2020 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/10912020-09-01T19:22:35Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fibromatosis tipo desmoide de apéndice cecal: reporte de caso inusual y revisión de la literatura |
title |
Fibromatosis tipo desmoide de apéndice cecal: reporte de caso inusual y revisión de la literatura |
spellingShingle |
Fibromatosis tipo desmoide de apéndice cecal: reporte de caso inusual y revisión de la literatura Bravo-Taxa, Mercedes Fibroma desmoide Fibromatosis Apéndice cecal Recurrencia Pronóstico |
title_short |
Fibromatosis tipo desmoide de apéndice cecal: reporte de caso inusual y revisión de la literatura |
title_full |
Fibromatosis tipo desmoide de apéndice cecal: reporte de caso inusual y revisión de la literatura |
title_fullStr |
Fibromatosis tipo desmoide de apéndice cecal: reporte de caso inusual y revisión de la literatura |
title_full_unstemmed |
Fibromatosis tipo desmoide de apéndice cecal: reporte de caso inusual y revisión de la literatura |
title_sort |
Fibromatosis tipo desmoide de apéndice cecal: reporte de caso inusual y revisión de la literatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bravo-Taxa, Mercedes Vásquez-Vásquez, Carlos Luque López-Blanco, Aldo Taxa-Rojas, Luis |
author |
Bravo-Taxa, Mercedes |
author_facet |
Bravo-Taxa, Mercedes Vásquez-Vásquez, Carlos Luque López-Blanco, Aldo Taxa-Rojas, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez-Vásquez, Carlos Luque López-Blanco, Aldo Taxa-Rojas, Luis |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fibroma desmoide Fibromatosis Apéndice cecal Recurrencia Pronóstico |
topic |
Fibroma desmoide Fibromatosis Apéndice cecal Recurrencia Pronóstico |
description |
Antecedente: La fibromatosis tipo desmoide es un proceso neoplásico benigno no encapsulado localmente invasivo y agresivo, que se origina de la proliferación de fibroblastos y miofibroblastos aparentemente normales. La localización más frecuente de la fibromatosis es extra-abdominal (60%), pared abdominal (25%) e intra-abdominal (8-15%), en raras ocasiones puede originarse en las vísceras (0,73%), como el páncreas, unión gastroesofágica, diafragma y apéndice. La incidencia anual de tumor desmoide se estima de 2 a 5 casos por millón. En el presente artículo, reportamos un caso de presentación inusual, originado en el apéndice cecal. Caso: Paciente de sexo femenino de 41 años con dolor pélvico agudo, que ingresa a sala de operaciones con diagnóstico clínico y ecográfico de probable tumor de ovario a pedículo torcido. En el intraoperatorio se evidenció una tumoración sólida de 15 cm de diámetro que dependía del apéndice cecal, correspondiendo el estudio anatomopatológico a tumor desmoide de apéndice cecal. Conclusiones: El tumor desmoide puede originarse en diversas localizaciones extra e intra-abdominales, siendo esta última la más rara y agresiva. El diagnóstico preoperatorio exacto es muy difícil y casi siempre los pacientes ingresan al quirófano con sospecha diagnostica de tumoración intraabdominal de etiología desconocida. Los factores de riesgos asociados a su aparición aún no se encuentran caracterizados, siendo la resección quirúrgica completa del tumor -con márgenes quirúrgicos li embargo, el riesgo de recurrencia es alto incluso con la remoción óptima del tumor. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1091 10.47892/rgp.2020.402.1091 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1091 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2020.402.1091 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1091/998 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 40 Núm. 2 (2020); 193-7 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846066570829234176 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).