Canulación biliar difícil: precorte precoz tipo fistulotomía para evitar la pancreatitis post CPRE. Un análisis retrospectivo de dos años
Descripción del Articulo
Antecedentes: La canulación biliar difícil es un factor de riesgo para la pancreatitis post-CPRE. En estos casos el precorte es la técnica más usada. Objetivo: Demostrar que el precorte tipo fistulotomía es seguro y eficaz. Materiales y métodos: Se revisaron los datos de mayo de 2016 a mayo de 2018....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/996 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colangiopancreatografia retrógrada endoscópica Pancreatitis Canulación |
| Sumario: | Antecedentes: La canulación biliar difícil es un factor de riesgo para la pancreatitis post-CPRE. En estos casos el precorte es la técnica más usada. Objetivo: Demostrar que el precorte tipo fistulotomía es seguro y eficaz. Materiales y métodos: Se revisaron los datos de mayo de 2016 a mayo de 2018. Se definió canulación difícil como: litiasis impactada, canulación inadvertida del conducto pancreático en tres ocasiones e incapacidad para lograr la canulación en 3 minutos. Las medidas de resultados fueron la canulación biliar exitosa y la pancreatitis post-CPRE. Resultados: Se realizó precorte tipo fistulotomía en 96 casos (67 mujeres, 29 hombres). La tasa de éxito de la canulación biliar fue del 95,8% (92/96). Ochenta pacientes tenían factores de riesgo para pancreatitis post CPRE: 29 tuvieron un solo factor de riesgo, 26 tuvieron dos, 19 tuvieron tres y 6 tuvieron cuatro. Factores de riesgo ampulares de canulación difícil: calculo impactado 9 casos, abultamiento de la papila en 10 casos, ubicación inferior del orificio papilar en 38 casos, localización parcial del poro papilar en 23 y estenosis del orificio papilar en 16 casos. Diez pacientes tuvieron divertículo periampular, 7 pacientes tuvieron conducto biliar normal. Ninguno de los pacientes experimentó pancreatitis. Tres pacientes tuvieron sangrado precoz, una paciente presento sangrado tardío. Un paciente (2%) tuvo fiebre y fue hospitalizado. Conclusiones: En casos de canulación biliar difícil el precorte tipo fistulotomía es seguro y eficaz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).