Adenocarcinoma de páncreas en paciente joven diagnosticado por Ultrasonografía Endoscópica

Descripción del Articulo

El adenocarcinoma de páncreas se presenta por lo general en pacientes mayores de 60 años. El hallazgo en gente joven es muy raro. Reportamos el caso de un varón de 29 años diagnosticado y tratado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), quien presentó como síntomas principales: d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Bolaños, Fernando, Landeo Aliaga, Italo, Pando Huarcaya, Sandra, Bayro Peñaloza, Fabiola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/501
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adenocarcinoma de páncreas
ultrasonografía endoscópica
presentación juvenil
Descripción
Sumario:El adenocarcinoma de páncreas se presenta por lo general en pacientes mayores de 60 años. El hallazgo en gente joven es muy raro. Reportamos el caso de un varón de 29 años diagnosticado y tratado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), quien presentó como síntomas principales: dorsalgia, ictericia y baja ponderal. La imagen tomográfica mostró una masa ubicada en la cabeza del páncreas asociada a metástasis hepática y ganglionar múltiples. Fue evaluado mediante ultrasonografía endoscópica (USE), realizándose una punción aspiración dirigida con aguja fina (PAAF), para la obtención de muestra correspondiendo a un adenocarcinoma poco diferenciado de páncreas. Se realizó un drenaje biliar endoscópico por PCRE y posteriormente tratamiento con quimioterapia. Se presenta el caso por lo infrecuente de su manifestación en el grupo etáreo señalado y por la importancia de la punción guiada por ultrasonografía endoscópica en el diagnóstico y manejo de dicha patología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).