Bilioma Subhepático: reporte de un caso y revision de la literatura

Descripción del Articulo

Los biliomas son colecciones encapsuladas de bilis fuera del árbol biliar que son ocasionadas principalmente por traumatismos a este nivel, patologías comunes de la vía biliar, iatrogénicas y en algunas ocasiones sin causa aparente. Se describe un caso clínico de una paciente de 86 años con dolor ab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Calderón, Edson, Salazar Ventura, Sonia, Monge Salgado, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/521
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bilioma
coledocolitiasis
id REVSGP_b92ee08f2273a1a350c1dc150b909343
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/521
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Bilioma Subhepático: reporte de un caso y revision de la literaturaGuzmán Calderón, EdsonSalazar Ventura, SoniaMonge Salgado, EduardoBiliomacoledocolitiasisLos biliomas son colecciones encapsuladas de bilis fuera del árbol biliar que son ocasionadas principalmente por traumatismos a este nivel, patologías comunes de la vía biliar, iatrogénicas y en algunas ocasiones sin causa aparente. Se describe un caso clínico de una paciente de 86 años con dolor abdominal en cuadrante superior derecho, fiebre e ictericia, colecistectomizada y con una coledocolitiasis, que fue sometida finalmente a una cirugía de emergencia por una peritonitis química.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/52110.47892/rgp.2008.283.521Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (3); 282-51609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/521/510Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/5212017-09-28T15:56:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Bilioma Subhepático: reporte de un caso y revision de la literatura
title Bilioma Subhepático: reporte de un caso y revision de la literatura
spellingShingle Bilioma Subhepático: reporte de un caso y revision de la literatura
Guzmán Calderón, Edson
Bilioma
coledocolitiasis
title_short Bilioma Subhepático: reporte de un caso y revision de la literatura
title_full Bilioma Subhepático: reporte de un caso y revision de la literatura
title_fullStr Bilioma Subhepático: reporte de un caso y revision de la literatura
title_full_unstemmed Bilioma Subhepático: reporte de un caso y revision de la literatura
title_sort Bilioma Subhepático: reporte de un caso y revision de la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán Calderón, Edson
Salazar Ventura, Sonia
Monge Salgado, Eduardo
author Guzmán Calderón, Edson
author_facet Guzmán Calderón, Edson
Salazar Ventura, Sonia
Monge Salgado, Eduardo
author_role author
author2 Salazar Ventura, Sonia
Monge Salgado, Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bilioma
coledocolitiasis
topic Bilioma
coledocolitiasis
description Los biliomas son colecciones encapsuladas de bilis fuera del árbol biliar que son ocasionadas principalmente por traumatismos a este nivel, patologías comunes de la vía biliar, iatrogénicas y en algunas ocasiones sin causa aparente. Se describe un caso clínico de una paciente de 86 años con dolor abdominal en cuadrante superior derecho, fiebre e ictericia, colecistectomizada y con una coledocolitiasis, que fue sometida finalmente a una cirugía de emergencia por una peritonitis química.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/521
10.47892/rgp.2008.283.521
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/521
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2008.283.521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/521/510
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (3); 282-5
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699729023401984
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).