Úlcera gástrica gigante por citomegalovirus en infección VIH/SIDA

Descripción del Articulo

La enfermedad por citomegalovirus (CMV) es una importante causa de morbilidad en inmunosuprimidos por el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Presentamos a un hombre de 43 años con insuficiencia renal, en hemodiálisis, con varias transfusiones por anemia, que presentó una enfermedad de tre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez-Pereyra, Julia, Morales, Domingo, Díaz, Ramiro, Yoza, Max, Frisancho, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/530
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:citomegalovirus y VIH/ SIDA
enfermedad gastrointestinal por citomegalovirus
id REVSGP_b3da86eb99229e535c91637a5b5ea22b
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/530
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Úlcera gástrica gigante por citomegalovirus en infección VIH/SIDAPérez-Pereyra, JuliaMorales, DomingoDíaz, RamiroYoza, MaxFrisancho, Oscarcitomegalovirus y VIH/ SIDAenfermedad gastrointestinal por citomegalovirusLa enfermedad por citomegalovirus (CMV) es una importante causa de morbilidad en inmunosuprimidos por el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Presentamos a un hombre de 43 años con insuficiencia renal, en hemodiálisis, con varias transfusiones por anemia, que presentó una enfermedad de tres meses, caracterizada por epigastralgia a predominio nocturno que calmaba con antiácidos. Conjuntamente presento llenura, vómitos y baja de peso (18 Kg). Al examen palidez, adenopatías en cuello y región inguinal, epigastrio doloroso a la palpación profunda. Los exámenes mas destacados fueron: Hb:10mg/ ml, VCM:83.5, Leucocitos:7000, Linfocitos:1715, eritrosedimentación 49mm/h, Thevenon negativo ( heces) y la presencia de Giardia lamblia en heces. El estudio para Elisa-HIV y el Western-Blot fueron positivos. IgG para CMV y Herpes (I y II) positivos; el IgM para los mismos negativo. La endoscopia mostró al esófago tapizado por placas blanquecinas compatibles con candidiasis; a nivel del cuerpo gástrico se observó una grande lesión ulcerada (45 x 21 mm), profunda, bordes definidos y lecho blanquecino. La biopsia mostró fondo y borde de úlcera con células citomegálicas con inclusiones virales intranucleares y citoplasmáticas, con inmunohistoquímica se confirmó la presencia del CMV. Recibió ganciclovir mejorando, luego inició terapia antirretroviral (TARGA) contra el VIH.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/53010.47892/rgp.2008.284.530Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (4); 379-821609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/530/519Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/5302017-09-28T16:03:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Úlcera gástrica gigante por citomegalovirus en infección VIH/SIDA
title Úlcera gástrica gigante por citomegalovirus en infección VIH/SIDA
spellingShingle Úlcera gástrica gigante por citomegalovirus en infección VIH/SIDA
Pérez-Pereyra, Julia
citomegalovirus y VIH/ SIDA
enfermedad gastrointestinal por citomegalovirus
title_short Úlcera gástrica gigante por citomegalovirus en infección VIH/SIDA
title_full Úlcera gástrica gigante por citomegalovirus en infección VIH/SIDA
title_fullStr Úlcera gástrica gigante por citomegalovirus en infección VIH/SIDA
title_full_unstemmed Úlcera gástrica gigante por citomegalovirus en infección VIH/SIDA
title_sort Úlcera gástrica gigante por citomegalovirus en infección VIH/SIDA
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez-Pereyra, Julia
Morales, Domingo
Díaz, Ramiro
Yoza, Max
Frisancho, Oscar
author Pérez-Pereyra, Julia
author_facet Pérez-Pereyra, Julia
Morales, Domingo
Díaz, Ramiro
Yoza, Max
Frisancho, Oscar
author_role author
author2 Morales, Domingo
Díaz, Ramiro
Yoza, Max
Frisancho, Oscar
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv citomegalovirus y VIH/ SIDA
enfermedad gastrointestinal por citomegalovirus
topic citomegalovirus y VIH/ SIDA
enfermedad gastrointestinal por citomegalovirus
description La enfermedad por citomegalovirus (CMV) es una importante causa de morbilidad en inmunosuprimidos por el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Presentamos a un hombre de 43 años con insuficiencia renal, en hemodiálisis, con varias transfusiones por anemia, que presentó una enfermedad de tres meses, caracterizada por epigastralgia a predominio nocturno que calmaba con antiácidos. Conjuntamente presento llenura, vómitos y baja de peso (18 Kg). Al examen palidez, adenopatías en cuello y región inguinal, epigastrio doloroso a la palpación profunda. Los exámenes mas destacados fueron: Hb:10mg/ ml, VCM:83.5, Leucocitos:7000, Linfocitos:1715, eritrosedimentación 49mm/h, Thevenon negativo ( heces) y la presencia de Giardia lamblia en heces. El estudio para Elisa-HIV y el Western-Blot fueron positivos. IgG para CMV y Herpes (I y II) positivos; el IgM para los mismos negativo. La endoscopia mostró al esófago tapizado por placas blanquecinas compatibles con candidiasis; a nivel del cuerpo gástrico se observó una grande lesión ulcerada (45 x 21 mm), profunda, bordes definidos y lecho blanquecino. La biopsia mostró fondo y borde de úlcera con células citomegálicas con inclusiones virales intranucleares y citoplasmáticas, con inmunohistoquímica se confirmó la presencia del CMV. Recibió ganciclovir mejorando, luego inició terapia antirretroviral (TARGA) contra el VIH.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/530
10.47892/rgp.2008.284.530
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/530
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2008.284.530
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/530/519
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (4); 379-82
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846066568113422336
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).