Hepatitis B en niños con cáncer

Descripción del Articulo

Los pacientes con cáncer pueden ser portadores asintomáticos del virus de la hepatitis B (VHB), el que puede reactivarse con la quimioterapia. Nuestro objetivo fue identificar los marcadores serológicos del VHB en niños con cáncer portadores asintomáticos del virus. Se estudiaron 52 niños con cáncer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza-Holguin, Maurin, Arteaga-Vizcaíno, Melvis, Porto, Leticia, Montilva, Rosario, Atencio, Ricardo, Diana, Callejas, Ferrer O, Olmedo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/616
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virus de Hepatitis B
niños
Cáncer
marcadores serológicos
id REVSGP_ab48f3ba48d89f2e2daec81fbbe8ae3a
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/616
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Hepatitis B en niños con cáncerEspinoza-Holguin, MaurinArteaga-Vizcaíno, MelvisPorto, LeticiaMontilva, RosarioAtencio, RicardoDiana, CallejasFerrer O, OlmedoVirus de Hepatitis BniñosCáncermarcadores serológicosLos pacientes con cáncer pueden ser portadores asintomáticos del virus de la hepatitis B (VHB), el que puede reactivarse con la quimioterapia. Nuestro objetivo fue identificar los marcadores serológicos del VHB en niños con cáncer portadores asintomáticos del virus. Se estudiaron 52 niños con cáncer atendidos en el Hospital Universitario de Maracaibo-Venezuela, 28 de estos (53,8%) presentaron positividad para VHB sin signos y síntomas clínicos ni bioquímicos de hepatitis. En cada uno de ellos se investigó el tipo de marcador serológico presente. Se encontró 7 casos (25%) con antígeno de superficie (AgHBs) y 2 (7,1%) con anticore, como únicos marcadores; el resto mostraron múltiples marcadores: 9 (32,1%) AgHBs y anticore; 7 (25%) AgHBs, antígeno e (AgHBe) y anticore; 3 (10,7%) AgHBs, anticuerpo contra AgHBe y anticore. En total, de los 28 niños positivos el 71,4% (20 casos) mostraron anticore positivo y de estos 4 (20%) eran del tipo IgM. Nuestros resultados muestran una alta positividad para VHB en los niños con cáncer estudiados; a pesar de ser portadores asintomáticos del VHB, tiene importancia la presencia de marcadores serológicos para enfermedad aguda. Se recomienda realizar marcadores serológicos para VHB antes iniciar la quimioterapia; en los casos negativos indicar inmunización, en los positivos atención especializada.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/61610.47892/rgp.2006.263.616Revista de Gastroenterología del Perú; 2006 Vol 26 (3); 259-641609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/616/595Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6162017-09-24T03:39:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Hepatitis B en niños con cáncer
title Hepatitis B en niños con cáncer
spellingShingle Hepatitis B en niños con cáncer
Espinoza-Holguin, Maurin
Virus de Hepatitis B
niños
Cáncer
marcadores serológicos
title_short Hepatitis B en niños con cáncer
title_full Hepatitis B en niños con cáncer
title_fullStr Hepatitis B en niños con cáncer
title_full_unstemmed Hepatitis B en niños con cáncer
title_sort Hepatitis B en niños con cáncer
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza-Holguin, Maurin
Arteaga-Vizcaíno, Melvis
Porto, Leticia
Montilva, Rosario
Atencio, Ricardo
Diana, Callejas
Ferrer O, Olmedo
author Espinoza-Holguin, Maurin
author_facet Espinoza-Holguin, Maurin
Arteaga-Vizcaíno, Melvis
Porto, Leticia
Montilva, Rosario
Atencio, Ricardo
Diana, Callejas
Ferrer O, Olmedo
author_role author
author2 Arteaga-Vizcaíno, Melvis
Porto, Leticia
Montilva, Rosario
Atencio, Ricardo
Diana, Callejas
Ferrer O, Olmedo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Virus de Hepatitis B
niños
Cáncer
marcadores serológicos
topic Virus de Hepatitis B
niños
Cáncer
marcadores serológicos
description Los pacientes con cáncer pueden ser portadores asintomáticos del virus de la hepatitis B (VHB), el que puede reactivarse con la quimioterapia. Nuestro objetivo fue identificar los marcadores serológicos del VHB en niños con cáncer portadores asintomáticos del virus. Se estudiaron 52 niños con cáncer atendidos en el Hospital Universitario de Maracaibo-Venezuela, 28 de estos (53,8%) presentaron positividad para VHB sin signos y síntomas clínicos ni bioquímicos de hepatitis. En cada uno de ellos se investigó el tipo de marcador serológico presente. Se encontró 7 casos (25%) con antígeno de superficie (AgHBs) y 2 (7,1%) con anticore, como únicos marcadores; el resto mostraron múltiples marcadores: 9 (32,1%) AgHBs y anticore; 7 (25%) AgHBs, antígeno e (AgHBe) y anticore; 3 (10,7%) AgHBs, anticuerpo contra AgHBe y anticore. En total, de los 28 niños positivos el 71,4% (20 casos) mostraron anticore positivo y de estos 4 (20%) eran del tipo IgM. Nuestros resultados muestran una alta positividad para VHB en los niños con cáncer estudiados; a pesar de ser portadores asintomáticos del VHB, tiene importancia la presencia de marcadores serológicos para enfermedad aguda. Se recomienda realizar marcadores serológicos para VHB antes iniciar la quimioterapia; en los casos negativos indicar inmunización, en los positivos atención especializada.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/616
10.47892/rgp.2006.263.616
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/616
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2006.263.616
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/616/595
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2006 Vol 26 (3); 259-64
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699729201659904
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).