Análisis de la prueba de tolerancia a la lactosa

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Se analizó el test de tolerancia a la lactosa con la finalidad de proponer la reducción en tiempo de esta prueba. Diseño: Estudio analítico, transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se comparó la curva de glicemia en pacientes tolerantes versus no tolerantes de acuerdo al criterio de diagnóstico e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Teves, Pedro, Soria Medina, Jaime, Gamarra Espinoza, Zer-Ima, Monge Salgado, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/809
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intolerancia a lactosa. Test de tolerancia a lactosa
id REVSGP_a552946ad45f4c1d7755748f03f71519
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/809
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Análisis de la prueba de tolerancia a la lactosaMontes Teves, PedroSoria Medina, JaimeGamarra Espinoza, Zer-ImaMonge Salgado, EduardoIntolerancia a lactosa. Test de tolerancia a lactosaOBJETIVO: Se analizó el test de tolerancia a la lactosa con la finalidad de proponer la reducción en tiempo de esta prueba. Diseño: Estudio analítico, transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se comparó la curva de glicemia en pacientes tolerantes versus no tolerantes de acuerdo al criterio de diagnóstico establecido (elevación de la glicemia mayor o igual a 20 mg/dl). Se estudiaron 56 pacientes divididos en dos grupos, ambos con características similares. Se realizó un análisis del costo de la prueba clásica y la propuesta de prueba acortada. RESULTADOS: 6 pacientes tuvieron una curva de tolerancia normal y 50 pacientes con una curva anormal o “plana”. Ambos grupos tuvieron valores básales de glicemia similares de 93.3 y 90.3 (p = 0.1), las medidas de glicemia a los 30 y 60 minutos para los pacientes tolerantes e intolerantes fueron de 122 y 86.0 (p = 0.0003), y 108.3 y 87.5 (p = 0.02) respectivamente; observándose diferencia significativa entre ambos. Los valores de glicemia a los 120 minutos no muestran diferencia entre ambos grupos (p = 0.4) ni con el valor basal. CONCLUSIÓN: El diagnostico de intolerancia a la lactosa podría ser hecho con una prueba de tolerancia reducida, dejando de considerar el valor de glicemia a los 120 minutos. Con esta modificación se obtiene una reducción del 25% del costo de la prueba al público.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/80910.47892/rgp.2001.214.809Revista de Gastroenterología del Perú; 2001 Vol 21 (4)1609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/809/791Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/8092017-10-22T04:41:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la prueba de tolerancia a la lactosa
title Análisis de la prueba de tolerancia a la lactosa
spellingShingle Análisis de la prueba de tolerancia a la lactosa
Montes Teves, Pedro
Intolerancia a lactosa. Test de tolerancia a lactosa
title_short Análisis de la prueba de tolerancia a la lactosa
title_full Análisis de la prueba de tolerancia a la lactosa
title_fullStr Análisis de la prueba de tolerancia a la lactosa
title_full_unstemmed Análisis de la prueba de tolerancia a la lactosa
title_sort Análisis de la prueba de tolerancia a la lactosa
dc.creator.none.fl_str_mv Montes Teves, Pedro
Soria Medina, Jaime
Gamarra Espinoza, Zer-Ima
Monge Salgado, Eduardo
author Montes Teves, Pedro
author_facet Montes Teves, Pedro
Soria Medina, Jaime
Gamarra Espinoza, Zer-Ima
Monge Salgado, Eduardo
author_role author
author2 Soria Medina, Jaime
Gamarra Espinoza, Zer-Ima
Monge Salgado, Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Intolerancia a lactosa. Test de tolerancia a lactosa
topic Intolerancia a lactosa. Test de tolerancia a lactosa
description OBJETIVO: Se analizó el test de tolerancia a la lactosa con la finalidad de proponer la reducción en tiempo de esta prueba. Diseño: Estudio analítico, transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se comparó la curva de glicemia en pacientes tolerantes versus no tolerantes de acuerdo al criterio de diagnóstico establecido (elevación de la glicemia mayor o igual a 20 mg/dl). Se estudiaron 56 pacientes divididos en dos grupos, ambos con características similares. Se realizó un análisis del costo de la prueba clásica y la propuesta de prueba acortada. RESULTADOS: 6 pacientes tuvieron una curva de tolerancia normal y 50 pacientes con una curva anormal o “plana”. Ambos grupos tuvieron valores básales de glicemia similares de 93.3 y 90.3 (p = 0.1), las medidas de glicemia a los 30 y 60 minutos para los pacientes tolerantes e intolerantes fueron de 122 y 86.0 (p = 0.0003), y 108.3 y 87.5 (p = 0.02) respectivamente; observándose diferencia significativa entre ambos. Los valores de glicemia a los 120 minutos no muestran diferencia entre ambos grupos (p = 0.4) ni con el valor basal. CONCLUSIÓN: El diagnostico de intolerancia a la lactosa podría ser hecho con una prueba de tolerancia reducida, dejando de considerar el valor de glicemia a los 120 minutos. Con esta modificación se obtiene una reducción del 25% del costo de la prueba al público.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/809
10.47892/rgp.2001.214.809
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/809
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2001.214.809
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/809/791
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2001 Vol 21 (4)
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699730360336384
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).