Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa: reporte de caso y revisión de la literatura

Descripción del Articulo

La pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia se presenta en aproximadamente 1-4 % de los casos, es la tercera causa de pancreatitis luego de la etiología biliar y alcohólica. La hipertrigliceridemia puede ser producida por causas primarias asociadas a trastornos genéticos en el metabolismo de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Del Águila, Dwight Denis, Garavito Rentería, Jorge, Linarez Medina, Karen, Lizarzaburu Rodríguez, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/124
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatitis aguda
dislipidemia
hipertrigliceridemia
id REVSGP_8dce0c6054ed1ae0c203b0c408ef203c
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/124
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa: reporte de caso y revisión de la literaturaHerrera Del Águila, Dwight DenisGaravito Rentería, JorgeLinarez Medina, KarenLizarzaburu Rodríguez, VíctorPancreatitis agudadislipidemiahipertrigliceridemiaLa pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia se presenta en aproximadamente 1-4 % de los casos, es la tercera causa de pancreatitis luego de la etiología biliar y alcohólica. La hipertrigliceridemia puede ser producida por causas primarias asociadas a trastornos genéticos en el metabolismo de los lípidos, y por casusas secundarias. Se presenta el caso de un paciente varón de 32 años de edad, natural de Huancayo, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia mixta severa con hipertrigliceridemia primaria que ingresa de emergencia con un cuadro de 10 días de evolución caracterizado por dolor abdominal de moderada intensidad en epigastrio e hipocondrio izquierdo y que se irradia hacia región dorsal post ingesta de comida copiosa grasa, 24 horas antes del ingreso el dolor se reagudiza aumentando en intensidad, asociándose náuseas y vómitos de contenido bilioso. Por lo cual se le toman los exámenes de laboratorio correspondientes los cuales son compatibles con pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa. Por tal motivo la realización de una adecuada historia clínica, un buen examen físico asociado a pruebas laboratoriales y de imagen son importantes para tener en cuenta a la hipertrigliceridemia como parte de la etiología de la pancreatitis aguda.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/12410.47892/rgp.2015.352.124Revista de Gastroenterología del Perú; 2015 Vol 35 (2); 159-641609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/124/121Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/1242017-06-09T21:39:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa: reporte de caso y revisión de la literatura
title Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa: reporte de caso y revisión de la literatura
spellingShingle Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa: reporte de caso y revisión de la literatura
Herrera Del Águila, Dwight Denis
Pancreatitis aguda
dislipidemia
hipertrigliceridemia
title_short Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa: reporte de caso y revisión de la literatura
title_full Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa: reporte de caso y revisión de la literatura
title_fullStr Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa: reporte de caso y revisión de la literatura
title_full_unstemmed Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa: reporte de caso y revisión de la literatura
title_sort Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa: reporte de caso y revisión de la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Del Águila, Dwight Denis
Garavito Rentería, Jorge
Linarez Medina, Karen
Lizarzaburu Rodríguez, Víctor
author Herrera Del Águila, Dwight Denis
author_facet Herrera Del Águila, Dwight Denis
Garavito Rentería, Jorge
Linarez Medina, Karen
Lizarzaburu Rodríguez, Víctor
author_role author
author2 Garavito Rentería, Jorge
Linarez Medina, Karen
Lizarzaburu Rodríguez, Víctor
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pancreatitis aguda
dislipidemia
hipertrigliceridemia
topic Pancreatitis aguda
dislipidemia
hipertrigliceridemia
description La pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia se presenta en aproximadamente 1-4 % de los casos, es la tercera causa de pancreatitis luego de la etiología biliar y alcohólica. La hipertrigliceridemia puede ser producida por causas primarias asociadas a trastornos genéticos en el metabolismo de los lípidos, y por casusas secundarias. Se presenta el caso de un paciente varón de 32 años de edad, natural de Huancayo, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia mixta severa con hipertrigliceridemia primaria que ingresa de emergencia con un cuadro de 10 días de evolución caracterizado por dolor abdominal de moderada intensidad en epigastrio e hipocondrio izquierdo y que se irradia hacia región dorsal post ingesta de comida copiosa grasa, 24 horas antes del ingreso el dolor se reagudiza aumentando en intensidad, asociándose náuseas y vómitos de contenido bilioso. Por lo cual se le toman los exámenes de laboratorio correspondientes los cuales son compatibles con pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia severa. Por tal motivo la realización de una adecuada historia clínica, un buen examen físico asociado a pruebas laboratoriales y de imagen son importantes para tener en cuenta a la hipertrigliceridemia como parte de la etiología de la pancreatitis aguda.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/124
10.47892/rgp.2015.352.124
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/124
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2015.352.124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/124/121
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2015 Vol 35 (2); 159-64
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261824098009088
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).