Infección de sitio operatorio en apendicectomizados en el servicio de cirugía del Hospital III ESSALUD-Chimbote
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La infección de sitio operatorio es una complicación devastadora desde el punto de vista biológico y económico; puede causar seria incapacidad y muerte, además de los elevados costos para el paciente, la familia y las instituciones de salud. OBJETIVO: Evaluar si los pacientes apendicec...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/675 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicectomía. Infección de sitio operatorio. Cultivo de exudado peritoneal |
| id |
REVSGP_84183f5f9442a19870c7c39b69ed7906 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/675 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Infección de sitio operatorio en apendicectomizados en el servicio de cirugía del Hospital III ESSALUD-ChimbotePeralta Vargas, Carmen E.López H., ArístidesDíaz Gil, Jacqueline R.Rodríguez Montoya, Ronald M.Angulo Guzmán, William R.Apendicectomía. Infección de sitio operatorio. Cultivo de exudado peritonealINTRODUCCIÓN: La infección de sitio operatorio es una complicación devastadora desde el punto de vista biológico y económico; puede causar seria incapacidad y muerte, además de los elevados costos para el paciente, la familia y las instituciones de salud. OBJETIVO: Evaluar si los pacientes apendicectomizados en quienes se aislaron gérmenes en el cultivo del exudado peritoneal presentaron infección de sitio operatorio. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio se realizó con 104 pacientes intervenidos de Apendicitis Aguda, que ingresaron por el Servicio de Emergencia del Hospital III ESSALUD – Chimbote entre el 1 de Noviembre de 2001 y el 30 de Abril de 2002; con edades que oscilaron entre 1 y 90 años. A todos ellos se les realizó cultivo del exudado peritoneal. RESULTADOS: El porcentaje de pacientes apendicectomizados con infección de sitio operatorio fue de 22.12%. De los 23 pacientes apendicectomizados con Infección de sitio operatorio, 82.61% de ellos tuvieron presencia de germen en el cultivo del exudado peritoneal. De los 81 pacientes apendicectomizados sin Infección de sitio operatorio, 23.46% de ellos tuvieron presencia de germen en el cultivo del exudado peritoneal. CONCLUSIÓN: No pudo establecerse la relación entre infección de sitio operatorio y cultivo de exudado peritoneal. Existió estrecha correlación, en pacientes apendicectomizados en quienes presentaron mayor intervalo de tiempo de enfermedad y mayor intervalo de tiempo operatorio, con la presencia de Infección de sitio operatorio.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/67510.47892/rgp.2004.241.675Revista de Gastroenterología del Perú; 2004 Vol 24 (1); 43-91609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/675/653Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6752017-10-22T21:24:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Infección de sitio operatorio en apendicectomizados en el servicio de cirugía del Hospital III ESSALUD-Chimbote |
| title |
Infección de sitio operatorio en apendicectomizados en el servicio de cirugía del Hospital III ESSALUD-Chimbote |
| spellingShingle |
Infección de sitio operatorio en apendicectomizados en el servicio de cirugía del Hospital III ESSALUD-Chimbote Peralta Vargas, Carmen E. Apendicectomía. Infección de sitio operatorio. Cultivo de exudado peritoneal |
| title_short |
Infección de sitio operatorio en apendicectomizados en el servicio de cirugía del Hospital III ESSALUD-Chimbote |
| title_full |
Infección de sitio operatorio en apendicectomizados en el servicio de cirugía del Hospital III ESSALUD-Chimbote |
| title_fullStr |
Infección de sitio operatorio en apendicectomizados en el servicio de cirugía del Hospital III ESSALUD-Chimbote |
| title_full_unstemmed |
Infección de sitio operatorio en apendicectomizados en el servicio de cirugía del Hospital III ESSALUD-Chimbote |
| title_sort |
Infección de sitio operatorio en apendicectomizados en el servicio de cirugía del Hospital III ESSALUD-Chimbote |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta Vargas, Carmen E. López H., Arístides Díaz Gil, Jacqueline R. Rodríguez Montoya, Ronald M. Angulo Guzmán, William R. |
| author |
Peralta Vargas, Carmen E. |
| author_facet |
Peralta Vargas, Carmen E. López H., Arístides Díaz Gil, Jacqueline R. Rodríguez Montoya, Ronald M. Angulo Guzmán, William R. |
| author_role |
author |
| author2 |
López H., Arístides Díaz Gil, Jacqueline R. Rodríguez Montoya, Ronald M. Angulo Guzmán, William R. |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Apendicectomía. Infección de sitio operatorio. Cultivo de exudado peritoneal |
| topic |
Apendicectomía. Infección de sitio operatorio. Cultivo de exudado peritoneal |
| description |
INTRODUCCIÓN: La infección de sitio operatorio es una complicación devastadora desde el punto de vista biológico y económico; puede causar seria incapacidad y muerte, además de los elevados costos para el paciente, la familia y las instituciones de salud. OBJETIVO: Evaluar si los pacientes apendicectomizados en quienes se aislaron gérmenes en el cultivo del exudado peritoneal presentaron infección de sitio operatorio. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio se realizó con 104 pacientes intervenidos de Apendicitis Aguda, que ingresaron por el Servicio de Emergencia del Hospital III ESSALUD – Chimbote entre el 1 de Noviembre de 2001 y el 30 de Abril de 2002; con edades que oscilaron entre 1 y 90 años. A todos ellos se les realizó cultivo del exudado peritoneal. RESULTADOS: El porcentaje de pacientes apendicectomizados con infección de sitio operatorio fue de 22.12%. De los 23 pacientes apendicectomizados con Infección de sitio operatorio, 82.61% de ellos tuvieron presencia de germen en el cultivo del exudado peritoneal. De los 81 pacientes apendicectomizados sin Infección de sitio operatorio, 23.46% de ellos tuvieron presencia de germen en el cultivo del exudado peritoneal. CONCLUSIÓN: No pudo establecerse la relación entre infección de sitio operatorio y cultivo de exudado peritoneal. Existió estrecha correlación, en pacientes apendicectomizados en quienes presentaron mayor intervalo de tiempo de enfermedad y mayor intervalo de tiempo operatorio, con la presencia de Infección de sitio operatorio. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/675 10.47892/rgp.2004.241.675 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/675 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2004.241.675 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/675/653 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2004 Vol 24 (1); 43-9 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1849870988838174720 |
| score |
13.05374 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).