Dolor abdominal persistente por disección de arteria mesentérica superior y tronco celiaco, que no responde a tratamiento conservador
Descripción del Articulo
Reportamos el caso de un paciente varón de 32 años con dolor abdominal recurrente tipo cólico a causa de disección de arteria mesentérica superior (AMS) y tronco celíaco, el cual se resolvió luego de la colocación de 3 stents en AMS. El paciente presentó una clínica atípica lo cual dificultó el diag...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/825 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arteria mesentérica superior Disección Dolor abdominal |
Sumario: | Reportamos el caso de un paciente varón de 32 años con dolor abdominal recurrente tipo cólico a causa de disección de arteria mesentérica superior (AMS) y tronco celíaco, el cual se resolvió luego de la colocación de 3 stents en AMS. El paciente presentó una clínica atípica lo cual dificultó el diagnóstico. Discutimos la clínica, métodos diagnósticos y alternativas de tratamiento. Iniciamos con un manejo conservador con analgesia, anticoagulación plena, antihipertensivo y control de imágenes, pero al séptimo día luego de reiniciar la vía oral, presenta angina abdominal, por lo cual procedimos a tratamiento endovascular con resultado exitoso y buena evolución, sin eventos, a un seguimiento de 2 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).